Legislación
Arranca la ‘Ley Sara’ contra el intrusismo en la cirugía estética
"Va a traer control, transparencia y salvará vida", señalan desde la familia de Sara Gómez

Pancartas en apoyo a la 'Ley Sara' / Loyola Pérez de Villegas
Tras años de lucha de los familiares de Sara Gómez, la ‘Ley Sara’ , que busca combatir el intrusismo laboral en las operaciones de cirugía estética, ya es una realidad y hoy, por fin,verá la luz en el Boletín Oficial del Estado.
La Proposición No de Ley sobre cirugía estética y lucha contra el intrusismo y las pseudociencias se aprobó en el mes de septiembre del año 2022, hace ya dos años, y se conoce como ‘Ley Sara’ en honor a Sara Gómez, una mujer de Alcantarilla que falleció un mes después de someterse a una operación de cirugía estética en enero de ese mismo año 2022, que fue practicada por un cirujano sin la formación adecuada.
En concreto, lo que hoy aparece aprobado en el BOE es el punto 3 de la Propuesta No de Ley, «el corazón de la ‘Ley Sara’», en palabras de la familia. Este punto hace referencia a la modificación del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, con el objetivo de reforzar los artículos de la norma que correspondan para combatir el intrusismo y garantizar que todas las actividades sanitarias se realizan por profesionales que dispongan de la titulación oficialmente reconocida.
«Va a determinar qué tipo de intervención quirúrgica puede hacer cada especialidad en el ámbito de la estética, para tratar de evitar que cualquiera pueda hacer de todo, que eso fue lo que le costó la vida a Sara», declara Rubén Gómez, hermano de Sara, a La Opinión.
«Después de dos años de lucha por la Ley y casi tres por el caso en sí, es la mejor noticia que ha podido pasar», señala Rubén Gómez. «Nos alegra y satisface muchísimo saber que desde hoy la sanidad en este país va a ser algo más segura, y casos como el de mi hermana Sara será mucho más difícil que pasen. Ella ha pagado el precio más alto, y nosotros, con la ayuda social, hemos luchado por tenerla aquí. La Ley Sara va a traer control, seguridad, transparencia y, sobre todo, salvará vidas», sentencia.
La familia agradece el «masivo apoyo social» que han recibido durante los tres años de lucha, que «que cada vez es más».
Pero la lucha de la familia de Sara Gómez no acaba aquí. Así, el próximo día 4 de octubre volverán a los juzgados para realizar «las declaraciones últimas y más importantes».
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla