Medio Ambiente

Los ecologistas se oponen a la construcción de una granja marina en la bahía de Mazarrón

Denuncian que la planta, de la que no se ha evaluado su posible impacto en cetáceos, tortugas y aves marinas, produciría 3.750 toneladas al año de seriola y corvina

Delfín mular frente a la Punta de La Azohía, cerca del lugar donde se propone la instalación de la granja marina.

Delfín mular frente a la Punta de La Azohía, cerca del lugar donde se propone la instalación de la granja marina. / A. Morata / Anse

EFE

Las asociaciones para la Defensa Natural de La Azohía y de Naturalistas del Sureste y Ecologistas del Acción han alegado por su afección medioambiental contra la granja acuícola para producir seriola y corvina que la empresa Ocean Aquacultura quiere hacer dentro de la zona considerada por la Unión Europea de especial conservación de los valles submarinos del escarpe de Mazarrón.

A siete kilómetros del puerto deportivo de Mazarrón y a seis de la diputación cartagenera de La Azohía, ocuparía según los ambientalistas 455 hectáreas sobre un fondo de detrítico costero de entre 160 y 200 metros de profundidad sin evaluar el impacto en cetáceos, tortugas y aves marinas.

Los ecologistas hablan de una producción de 3.750 toneladas al año, según el proyecto, pero la firma con sede en Madrid publicita en su web que serían 10.000.

Aparte de las heces y el amonio vertido por los peces, se perderían 700 toneladas al año de pienso que impactarían también como vertido concentrados en el espacio, fuera de los dos polígonos de cultivos marinos (San Pedro del Pinatar y El Gorguel -Cartagena-) aprobados en 2007 en la Ley de Pesca Marítima y Acuicultura murciana.

Anse ha comprobado sobre el terreno en los últimos años la presencia regular de diferentes especies de cetáceos como delfínes mulares, considerados vulnerables, y calderones comunes, así como rayas como la manta o tortugas marinas como la boba, en peligro de extinción, cuyo primer anidamiento en la zona se produjo en Isla Plana en verano de 2023.

Alegan también que no se ha realizado un estudio del ruido y la contaminación lumínica que generará la actividad ni del régimen de corrientes de fondo que garantice la no afección a los hábitats y a las valiosas especies que los forman. 

Tracking Pixel Contents