Testimonio
Jóvenes murcianos que no pueden independizarse: "Es imposible hacerlo sola o sin compartir piso"
La inestabilidad laboral y los bajos sueldos dificultan el abandono del nido

Carteles de pisos en venta en una inmobiliaria. / RICARD CUGAT
Los menores de treinta años buscan hacerse hueco a pesar de las circunstancias. Virginia Cervantes, de 27 años, relató a La Opinión en la jornada de ayer, Día Internacional de la Juventud, su historia. Ella y su novio, con el que lleva ocho años, no disponen de casa propia, por lo que ambos viven como pareja, a temporadas, en el hogar de los progenitores de él o en el de los de la propia Cervantes, en La Alberca. «Aunque no estamos mal con nuestras familias, es horrible». Un escenario en el que, confiesa, llevan atrapados unos cinco años. «Conozco casos en los que la situación con los padres sí se ha deteriorado».
Y es que, de lo que más ganas tiene la joven pareja, es de «tener nuestro propio espacio» para poder iniciar con normalidad su proyecto vital. El mercado laboral, con sus bajos sueldos, no ayuda.
Tras un empleo de administrativo, su pareja encontró otro mejor de programador; ella, Graduada en Magisterio, trabaja como profesora de adultos subcontratada en los centros de mayores del Ayuntamiento de Murcia, a los que debe desplazarse con su propio coche y gastar no poco dinero en carburante. Aunque quieran independizarse, no pueden. Hasta hace poco, entre los dos ni siquiera llegaban a los 1.200 euros.
«Cobro por horas, y los alquileres no bajan de 700 euros», dijo. «Si me llamaran de alguna interinidad o pudiera tener algo más fijo, podríamos empezar a irnos», agregó. ¿La mejor opción para los jóvenes? «El alquiler con opción a compra, porque reunir una entrada es... complejo». Porque entre la dicotomía de pagar alquiler y ahorrar para tener algún día casa en propiedad, lo tiene claro: seguir con los padres para juntar el montante de una entrada, aunque deban contribuir económicamente en casa.
Por otro lado, Elena Guillamón, de 29 años, relató a esta cabecera que se independiza esta semana con su pareja, ingeniero agrónomo. «Es imposible independizarse sola o sin compartir», reflexionó en voz alta.
Egresada en Derecho, Guillamón desarrolló inicialmente su carrera en el ámbito de la banca. Cuando llegó la pandemia, hizo un ejercicio de introspección y decidió compatibilizar su empleo con el estudio de su vocación: la enseñanza. Graduada en Magisterio desde enero, señaló que el cambio de sector «fue el verdadero motivo de retrasar la emancipación, en mi caso». Ahora, con su nivel C2, trabaja de profesora de inglés en un colegio concertado de Murcia, si bien ella y su novio vivirán en El Palmar.
Para encontrar precios más ajustados que en la capital, toca irse a las afueras. Y tampoco. Guillamón explicó que en el caso de La Alberca y El Palmar, los precios son como en el centro, ya que muchos profesionales del cercano hospital de La Arrixaca viven en la zona e inflacionan los precios del mercado inmobiliario.
Diferencias culturales
La ahora maestra de inglés evocó cuando pasó unos meses en Irlanda e Italia. En la Isla Esmeralda, por lo general, la gente sale de casa a los 18, para estudiar o para emprender un ‘gap year’. «Cuando vuelven a su país, se emancipan, volver a casa con sus padres sería un retroceso para ellos». Caso contrario del país transalpino. Pese a ser de cultura mediterránea como España, la familia tiene un peso mayor y más tradicional, si cabe: «Allí conocí a gente que, aun teniendo capacidad económica para independizarse, continuaba viviendo con sus padres».
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’