Agua

Hidrogea estudia la construcción de una nueva desaladora en la Región

Se tendrá en cuenta el impacto medioambiental y la fácil conexión con zonas necesitadas de agua

Reunión de los directivos de la CHS e Hidrogea | CHS

Reunión de los directivos de la CHS e Hidrogea | CHS

Juanjo Raja

Juanjo Raja

Hidrogea está estudiando la posibilidad de construir una nueva desaladora de uso industrial y urbano en la demarcación del Segura. Según ha indicado la empresa a esta Redacción, se están barajando cinco ubicaciones para llevar a cabo el proyecto. Sin embargo, aún no hay nada confirmado. A pesar de ello, sí que se ha despejado la incógnita de los requisitos necesarios para efectuar la obra: un estudio del impacto medioambiental que pueda causar y la facilidad que presente a la hora de conectar su producción hídrica con las zonas más necesitadas de agua. A su vez, la entidad ha aventurado que la nueva desaladora producirá una cantidad estimada de 20 hm3 por año.

El proyecto se ha presentado este martes en una reunión en la que han intervenido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al jefe de la Oficina de Planificación, Jesús García, el consejero delegado de Hidrogea, Juan José Alonso Sanz, la directora general de la empresa municipal de Aguas de Murcia (Emuasa), Inmaculada Serrano, y el director de Proyectos de Aquatec, Álvaro Rodríguez García. El encuentro ha servido para que la CHS conozca de primera mano los planes elaborados por Hidrogea. Además, desde las empresas gestoras del agua han solicitado información sobre la tramitación administrativa que una iniciativa de esta magnitud acarrearía.

A su vez, la Confederación ha incidido en que cualquier proyecto de este tipo debe adecuarse a lo recogido en los planes de cuenca de la Demarcación de Segura. En este sentido, Urrea ha valorado este proyecto y ha puesto de manifiesto el interés por estudiar los beneficios que esta iniciativa pueda tener para ambas entidades.

Tracking Pixel Contents