El Colegio de Economistas de la Región de Murcia ha expresado este domingo su preocupación por las consecuencias que la aplicación de los acuerdos suscritos por el PSOE con los partidos nacionalistas e independentistas puedan tener en la convivencia del país y en el menoscabo de los principios de igualdad y solidaridad consagrados en la Constitución Española, en sus artículos 14 y 138.
«Esta preocupación, compartida por otros colectivos y colegios profesionales, no pretende valorar el proceso de negociación política en sí mismo, ni discute las potestades de los partidos políticos y grupos parlamentarios para llegar a los acuerdos que estimen oportunos, solo evidencia inquietud que despierta en el colectivo de economistas la eventual aplicación de determinadas medidas previstas en los mencionados acuerdos, que inciden en ámbitos económicos, financieros y tributarios esenciales», añade.
La portavoz del PP de la Región, Miriam Guardiola, ha manifestado que «Sánchez no puede ser el presidente de todos mientras levanta muros que divida a los españoles». «Es increíble que los socialistas de Murcia sigan celebrando y aplaudiendo la gobernabilidad de Sánchez cuando saben de sobra que la Región será la gran perjudicada», ha lamentado.
Guardiola ha recordado que, durante el debate de investidura, «no mencionó los asuntos más importantes que afectan a la Región; ni una palabra sobre agua, trasvase, financiación justa, infraestructuras o Mar Menor». «Esto», ha lamentado, «deja entrever lo poco le importa esta tierra y sus ciudadanos».
En concreto, la cesión del 100% de los tributos que se pagan en Cataluña «sin justificación alguna, y la singularidad del planteamiento rompe los principios de igualdad y solidaridad», mientras que el Estado asuma los 15.000 millones de euros de la deuda de Cataluña, «además de ser desigual, carece de justificación dado que esta región ha recibido en promedio del periodo 2002-2021 una financiación por habitante ajustado prácticamente idéntica a la media, entendiendo, por tanto, que Cataluña recibiría un trato claramente privilegiado».
El traspaso de la Seguridad Social al País Vasco «rompe el concepto de caja única y, con ello, la solidaridad entre territorios que sustenta nuestro sistema de Seguridad Social». Por todo ello, el colegio de economistas murcianos muestra su oposición a cualquier medida adoptada de manera bilateral sin participación de todas las autonomías que desvirtúe o ponga en riesgo los principios de solidaridad e igualdad consagrados en la Constitución Española, así como las que generen tratos discriminatorios injustificados y quebranten la unidad de mercado.
La vicesecretaria general y portavoz del PSRM, Carmina Fernández, ha destacado que la Región seguirá contando con las inversiones planificadas por el Gobierno de Sánchez, que culminarán en esta legislatura, como las obras del Corredor Mediterráneo con Almería o el plan de actuaciones en el Mar Menor.
«Pedro Sánchez seguirá siendo un presidente para todos los ciudadanos de este país», ha afirmado Ferández. «Estamos ante el Gobierno que más ha invertido en la Región y la continuidad de Pedro Sánchez como presidente asegura cuatro años más de avances en nuestra tierra», ha añadido.
Por otro lado, ha recalcado que España no se rompe, por mucho que el PP se esfuerce en expresarlo: «Lo que vamos a poner en marcha es un Gobierno que impulsará España, que ayudará a la gente y transformará el país».