El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Región de Murcia al término del mes de octubre se situó en 86.260, lo que supone 1.817 personas más respecto a septiembre, según datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha destacado que los datos sitúan el número de desempleados en 86.260 personas en la Región, la cifra más baja registrada para este mes desde 2008.

Marín ha destacado que "la Región de Murcia alcanza el mayor registro medio de afiliación a la Seguridad Social en un mes de octubre de toda la serie histórica y se sitúa como la quinta comunidad autónoma que más empleo crea en el último mes; datos que evidencian que seguimos creando empleo".

En cuanto a los datos de desempleo, la Región de Murcia registró en octubre 4.690 personas desempleadas menos que hace un año, un descenso del 5,16 por ciento respecto a 2022. La cifra total de personas desempleadas se sitúa en 86.260, la más baja registrada en un mes de octubre desde hace 15 años.

El paro en octubre fue del 2,15%

En términos relativos, el incremento del paro en octubre en la Región fue del 2,15 por ciento respecto al mes anterior, mientras que la media nacional aumentó un 1,36 por ciento.

En términos interanuales, el desempleo bajó en los últimos doce meses en Murcia en 4.690 personas (-5,16 por ciento), frente a la disminución del 5,33 por ciento nacional.

En lo que respecta al paro masculino, este se situó en 32.482 personas en la Región, mientras que el femenino alcanzó un total de 53.778. El número de parados menores de 25 años fue de 8.581.

Por sectores, el número de parados en el sector Servicios se situó en 57.302 personas; en Industria en 8.388; en Construcción en 6.355; en Agricultura en 4.950 personas y en el Colectivo sin empleo anterior en 9.265.

Los aumentos del desempleo en la Región de Murcia durante el pasado mes, por sectores económicos, se dieron, por orden, Servicios (1.418), Agricultura (145), el sector Sin Empleo Anterior (265) e Industria (72). Por contra, el paro descendió en Construcción (-83).

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante octubre se situó en 10.280 personas, de forma que creció un 3,65 por ciento respecto a septiembre (362 desempleados más).

En relación con el año anterior, el paro entre los extranjeros descendió en 420 personas (-3,93 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 8.297 son extracomunitarios y 1.983 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 5.191, seguido del Colectivo Sin empleo anterior, con 2.574; Agricultura, con 1.464; Industria, con 527 personas y Construcción, con 524.

El número total de contratos en la Región de Murcia aumentó en octubre en relación al mes anterior en 8.510 (un 16,77 por ciento), situándose en 59.247 contratos totales. A nivel interanual, la contratación en la Región disminuyó en 1.925, lo que representa una bajada del -3,15 por ciento.

Suben los afiliados a la Seguridad Social

Por otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social en la Región ha alcanzado los 639.868 en octubre, 6.461 personas más respecto al mes de septiembre, lo que supone un incremento mensual del 1,2 %. La comunidad también ha experimentado un crecimiento del 2,54 % en comparación al mes de octubre del año pasado, en el que se registraron 15.871 afiliados menos.

De total de afiliados, 102.567 son autónomos, 1.096 pertenecen al sector del mar y 536.206 se corresponden al régimen general, que a su vez se divide en 76.613 trabajadores del régimen agrario, 9.959 empleadores de hogar y 449.634 del general.

En cuanto a los trabajadores en ERTE, en el último día del mes se contabilizaron en la Región un total de 140 personas en esta situación, de las cuales 102 eran hombres y 38 mujeres. Respecto al tipo de suspensión de los trabajadores, 68 eran suspensiones parciales y 72 totales