La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red Consumur ha pedido que se aclare si la discoteca donde se originó el incendio, en la zona de Atalayas, "cumplía con las medidas de seguridad y aforo, así como si se contaba con suficientes salidas de emergencia y elementos decorativos ignífugos".
En la misma línea, la patronal española Spain Nightlife y la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (International Nightlife Association) pidieron este domingo que se depuren responsabilidades si, en la investigación abierta, se demuestra que hubo alguna negligencia que favoreció el mortal incendio en una discoteca y locales contiguos de Murcia.
En este sentido, Consumur recuerda la reciente tragedia en un restaurante italiano de Madrid en la que fallecieron dos personas, tras prender fuego la decoración del local.
Consumur ha trasladado el pésame a las familias de las víctimas, así como ha expresado su agradecimiento al trabajo de los efectivos de bomberos y Cuerpos de Seguridad, que han intervenido con "prontitud y máxima profesionalidad", también a las administraciones públicas, local y regional, por su coordinación y efectividad.
Por otro lado, la organización se suma a las declaraciones realizadas por el alcalde de Murcia, José Ballesta, en las que afirmaba que desde el Ayuntamiento "se va a trabajar para aclarar las circunstancias de la tragedia".
La organización ha pedido, al respecto, que este compromiso "se cumpla y que, una vez concluya la investigación sobre el origen de las llamas, se verifique si el local cumplía todos los requisitos que establece la normativa para este tipo de locales, y en caso de no ser así, se depuren responsabilidades".
Roberto Barceló, presidente de Consumur, ha explicado que "cuando un local arde con tanta voracidad y en tan poco tiempo queda en ruinas por las llamas, además del posible incumplimiento de la normativa existente, puede que ésta no sea suficiente 'per se' para garantizar la seguridad, sobre todo en locales tan expuestos a riesgos potenciales de peligro extremo".
"Tal vez haya que incrementar los materiales ignífugos tanto en su construcción como reforma, además de los elementos decorativos, así como en lo referente a incrementar el número de salidas de emergencia y cuantos aspectos refuercen plenamente la garantía, sino al 100% porque resulte inviable, pero sí que minimice, dentro de los avances técnicos actuales, los riesgos de incendio o el hecho de que una vez producidos éstos, su efecto propagador se ralentice al máximo ayudando a desalojar rápidamente y con plenas garantías", advierte.
En el caso actual, considera que "habría que dirimir con la normativa vigente, las responsabilidades empresariales si las hubiera, y aquellas que se pudieran derivar de la hipotética falta de inspección, o la laxitud de las mismas, de las administraciones competentes".
Por su parte, las asociaciones patronales afirman, en un comunicado, que esperan "que las autoridades competentes puedan esclarecer, a raíz de la investigación abierta, las causas de este incendio, por si hay que depurar responsabilidades en caso de que se hubiere cometido alguna negligencia".
Joaquim Boadas, secretario general de las citadas patronales de ocio nocturno, dice que en las asociaciones están "consternados e impactados por lo sucedido" y que, "en estos momentos de dolor" mandan todo el "apoyo, afecto y ánimos a los familiares y amigos de las personas que han perdido la vida en esta tragedia" al tiempo que desean una pronta recuperación de los heridos.
Las organizaciones patronales Spain Nightlife y la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (International Nightlife Association) expresan también todo su apoyo al sector de la hostelería y el ocio nocturno de Murcia, así como a la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia y su presidente, Jesús Jiménez.