Los pequeños de la Región de Murcia comienzan a blindarse contra la gripe. Ayer arrancó la campaña de vacunación contra esta enfermedad en los colegios, la cual va dirigida a alrededor de 30.000 niños de tres y cuatro años. El método utilizado escogido por el Gobierno regional es el intranasal, del mismo modo que se hizo en la campaña 2022-2023, por ser «seguro» y «apenas tener efectos adversos». Asimismo, «es de fácil administración, pues permite a los pequeños ahorrarse el pinchazo», tal y como explica la Comunidad.

Además, en este ocasión la campaña se ha llevado a cabo en los colegios en lugar de en los centros de salud, como el año pasado,. Esto se debe, explica Salud, a los «resultados satisfactorios» obtenidos en la experiencia piloto que se llevó a cabo en menores de los cursos de 1º y 2º de Educación Infantil en 24 centros de la Región, «tanto desde el punto de vista del aumento de cobertura como por parte de los padres y tutores de los menores vacunados».

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, que visitó ayer el colegio de San Félix de Zarandona (Murcia), donde comenzó la campaña, explicó que «la administración de la vacuna en los centros escolares facilita la inmunización de los menores, de modo que los padres no tienen que desplazarlos a los centros de salud o puestos de vacunación habitual a tal efecto».  

Por su parte, el consejero de Educación, Víctor Marín, resaltó que «con la vacunación en los centros educativos se consigue que las aulas sean más seguras, se protege tanto al menor como a sus compañeros y se reduce la posibilidad de brotes y de absentismo escolar, sobre todo en la población con más riesgo de exclusión social».