Las gerencias de las nueve áreas de salud de la Región de Murcia han trasladado en los últimos días al SMS (Servicio Murciano de Salud) la previsión de contrataciones que deben hacer de cara al inicio de la nueva temporada y que ascienden a un total de 603 nuevos contratos, la mayoría de ellos dentro de la categoría de contratos de larga duración para cubrir los puestos que se encuentran vacantes.

Los nuevos contratos, en los que ya trabajan los responsables de Recursos Humanos serán efectivos desde el 1 de octubre (la próxima semana), ya que el 30 de septiembre vencen los miles de contratos de sustitución que se hicieron en julio para cubrir las vacaciones de verano.

Durante este verano la Consejería de Salud realizó 5.600 contratos de sustitución, lo que ha supuesto 600 más de los que se realizaron en la temporada estival de 2022. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público se limitó el tiempo por el que se podían prolongar los contratos eventuales a un máximo de 9 meses, tiempo tras el cual se considera que ese puesto debe ser estructural de la plantilla y, por lo tanto, convertirse en vacante.

La Consejería ha iniciado un proceso de consolidación de 2.931 puestos de trabajo eventuales

Al acabar las sustituciones de verano, la dirección de cada una de las áreas de salud ha visto cuáles son los puestos a cubrir en hospitales y centros de salud, entre los que destacan las contrataciones de sanitarios y de personal no sanitario: enfermeras, auxiliares, matronas, técnicos de laboratorio, técnicos de radiodiagnóstico, enfermeros de salud mental, celadores, ingenieros, administrativos, pinches, etc, según las previsiones enviadas y a las que ha tenido acceso La Opinión.

Entre los puestos que se ofertan hay contratos vacantes y contratos de larga duración que se extienden durante tres años, hasta final de septiembre de 2026, apurando los tiempos que permite la ley para estas contrataciones hasta que la plaza sea ocupada por su titular mediante concurso de traslados u oposición.

Dentro de las 603 contrataciones nuevas que se llevarán a cabo desde el 1 de octubre destacan las 155 que se llevarán a cabo en el Área I-Arrixaca; las 140 del Área II-Cartagena; las 66 del Área VI-Morales Meseguer; o las 56 del Área VII-Reina Sofía.

También hay previstos 35 nuevos contratos para Salud Mental de enfermeras especialistas (15), psiquiatras (6), trabajadores sociales (4), auxiliares administrativos (4) y psicólogos clínicos (3), entre otros puestos.

El secretario general de Sanidad de CCOO, Miguel Ángel López, reconoce que la nueva ley está ayudando a reducir la temporalidad limitando el tiempo de los contratos eventuales a 9 meses, por lo que «sólo se podrá contratar de forma puntual para campañas específicas como puede ser la de la gripe o para las sustituciones de verano o bajas».

Desde UGT, el responsable del sector Sanidad, Juan Crevillen, reconoce que «la mayoría de los contratos de verano eran sustituciones, por lo que no se van a renovar, al incorporarse los titulares de las plazas. De ahí que se ofrezcan otras contrataciones».

En esto también insiste la Consejería de Salud, desde donde indican que «para el periodo vacacional el SMS contrata a personal con la función de sustituir a profesionales, y estos contratos finalizan una vez se incorporan sus titulares tras el disfrute de sus periodos vacacionales».

Además, recuerdan que a raíz de este cambio normativo la Consejería puso en marcha este año un proceso de consolidación de 2.931 puestos de trabajo de personal estatutario, hasta ahora eventuales, que se convertirán en puestos de plantilla con carácter permanente, «ofreciendo una mayor estabilidad a los trabajadores y aportando mayor calidad».