El Ministerio de Transportes ha sacado a licitación la construcción del tercer carril de la A7 en Alicante hasta las puertas de la Región. La Dirección General de Carreteras publicó este martes en el BOE el proyecto de ampliación de la calzada de la Autovía del Mediterráneo en el tramo comprendido entre Crevillente y Orihuela, que tiene una presupuesto de algo más de 94 millones de euros.
La obra se limita a un tramo de 17 kilómetros, a pesar de que la Región lleva ya varias décadas esperando la ampliación de la A7, dado que esta autovía atraviesa las áreas metropolitanas de Murcia y de Lorca y los municipios del Valle del Guadalentín que han registrado un mayor desarrollo.
En la zona más próxima a la ciudad de Murcia, que registra la mayor afluencia de vehículos, el tercer carril se conectó a la construcción del Arco Norte, que debe alejar la conexión entre la A7 y la A-30 del nudo de los centros comerciales.
"El objetivo de esta actuación -recuerda el Ministerio- es ampliar la capacidad de dos a tres los carriles en cada cada calzada de la autovía", desde Crevillente hasta el cruce Orihuela con Benferri, a lo largo de los 17 kilómetros.
Añade que esta obra da "continuidad al tramo anterior, entre Elche y Crevillente, que ya dispone de tres carriles por calzada desde 2008".
El proyecto ha llegado a aparecer en los Presupuestos Generales del Estado en ejercicios anteriores, pero no ha llegado a contratarse.
El senador del Partido Popular por Murcia Francisco Bernabé ha criticado el perjuicio que el retraso de esta obra produce «a decenas de miles de ciudadanos, que van a seguir sufriendo a diario los continuos atascos del nudo de Espinardo”.
Bernabé añade que “este agravio no viene sólo, sino que también lleva aparejado el bloqueo del proyecto del Arco Norte, del cual tampoco se sabe nada y permanece enterrado en el mismo cajón que el del tercer carril de la A-7 a su paso por nuestra Región, sin atisbos de ver la luz mientras Pedro Sánchez continúe en su poltrona de la Moncloa”.