La Política Agraria Común 2023-2027 prevé varias intervenciones específicas para los jóvenes agricultores tales como la ayuda complementaria a la renta, el establecimiento y puesta en marcha de nuevas explotaciones o empresas rurales para estos jóvenes agricultores.

En cuanto a los pagos directos, los países de la UE deben dedicar al menos el 3 % de su presupuesto a apoyar a los jóvenes agricultores, ya sea como ayudas a la renta, ayudas a la inversión o ayudas iniciales y en el caso de la ayuda complementaria a la renta para este grupo de edad, es un régimen voluntario en el marco de los pagos directos que ofrece una ayuda a la renta mayor a los jóvenes agricultores que se hayan establecido recientemente por primera vez y tengan derecho a la ayuda básica a la renta. La ayuda se concede en forma de pago anual por hectárea admisible o cantidad a tanto alzado anual.

Para incentivar el relevo generacional, los países de la UE están obligados a examinar la interacción entre las políticas nacionales, incluidos los regímenes de desgravación fiscal, los regímenes de pensiones de los agricultores, los regímenes de préstamos o las medidas reglamentarias relacionadas con el arrendamiento, la compra o la herencia de tierras, así como en las intervenciones y medidas de la PAC para garantizar la coherencia entre todas las acciones.

Además, las intervenciones de desarrollo rural que pueden incluirse en los planes estratégicos de la PAC para el período 2023-2027 ofrecen oportunidades adicionales para ayudar a los jóvenes agricultores a empezar, pudiendo beneficiarse de ayudas a la inversión y crear organizaciones de productores o sumarse a ellas para reforzar su situación económica y de mercado. Los planes estratégicos de la PAC para el período 2023-2027 pueden incluir ayudas para desarrollar empresas rurales y asesoramiento sobre la mejor manera de acceder a la agricultura.

Además, los jóvenes agricultores de la UE pueden solicitar ayudas de la PAC a las autoridades de gestión, que figuran en el plan estratégico nacional y para que las zonas rurales resulten atractivas para los jóvenes, uno de los objetivos específicos de la PAC 2023-2027 anima a los países de la UE a promover el empleo, el crecimiento y el desarrollo local en las zonas rurales, con el fin de mejorar las condiciones de vida y de trabajo y evitar así el éxodo juvenil.

El Reglamento (UE) 2021/2115 sobre los planes estratégicos de la PAC establece los elementos comunes mínimos necesarios que definen los criterios para ser considerado como joven agricultor para la UE. Esta definición incluye los requisitos para todas las intervenciones pertinentes en el marco de la ayuda a la renta y el desarrollo rural.

En primer lugar, debe dedicarse a la agricultura como profesión y tener una edad comprendida entre 35 y 40 años como máximo. Además, debe tener funciones de control efectivo sobre la explotación y contar con la formación o las capacidades adecuadas.

Según datos de la UE, los agricultores menores de 40 años están a cargo de tan solo el 11 % de las explotaciones agrícolas de la Unión Europea (UE) y, de estos agricultores, solo el 3 % son mujeres jóvenes. Por esta razón, las iniciativas oficiales se dirigen a incentivar el acceso y continuidad de la actividad ante el envejecimiento de su población agrícola.