La iniciativa ‘Buenas Hasta el Hueso’, que se ha desarrollado en las principales plataformas de redes sociales, concluye tras cinco meses, de mayo a septiembre, difundiendo y mostrando las bondades del consumo de fruta de hueso en los hogares españoles.
Así, esta campaña, que se ha articulado principalmente a través de contenidos audiovisuales en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X (anteriormente conocida como Twitter), así como en una web dedicada propia, ha conseguido en total casi siete millones de reproducciones de vídeos y más de ocho millones de cuentas alcanzadas.
Melocotones, nectarinas, paraguayos, albaricoques, ciruelas y cerezas han inundado teléfonos, tabletas y ordenadores de los consumidores, destacan desde la organización de ‘Buenas Hasta el Hueso’.
Los promotores de esta iniciativa, Cooperativas Agro-alimentarias de España y las federaciones regionales de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, destacan también las interacciones con el contenido de la fruta de hueso, con casi un millón y medio de me gusta, comentarios, contenidos compartidos o clics en las publicaciones.
«Con más de 400 publicaciones, y con los datos obtenidos, se ha logrado el objetivo de difundir los beneficios del consumo de fruta y el papel de los agricultores y sus cooperativas para ofrecer a los consumidores alimentos sanos y seguros, cercanos, y producidos de forma sostenible, apoyando la economía del medio rural y el futuro de los miles de explotaciones familiares que viven en nuestros pueblos», destacan desde la organización de la campaña.
«Este formato, mezclando humor, salud, sabor, con las frutas de hueso en el centro de la acción, ha demostrado tener efectividad para captar el interés de los usuarios y generar el engagement deseado», destacan desde la agencia a cargo de la campaña, Verabril Comunicación.
Aunque la iniciativa mantendrá su actividad también durante los meses de invierno, ya se está trabajando en la elaboración de la campaña de 2024, la cual, además de los populares sorteos de fruta de hueso y el contenido audiovisual didáctico, incluirá importantes novedades.
La página web, www.buenashastaelhueso.es, asimismo se mantiene para que «todos los consumidores encuentren desde una detallada información de las características de cada una de estas frutas, hasta recetas saludables o datos de las cooperativas productoras y sus agricultores».