El sindicato CC OO denuncia que la Comunidad tenía constancia de las irregularidades tanto en la calidad del servicio como de los derechos laborales de la plantilla de la empresa de catering a cargo de comedores escolares cuando le adjudicó un centenar de colegios el pasado mes de julio.
Dicha compañía, Catering 45, pasó de tener 28 centros educativos asignados a más de 120 en toda la Región de Murcia, aún a sabiendas por parte de la Consejería de Educación que existían retrasos e impagos en las nóminas de los trabajadores, así como falta de materia prima para elaborar las comidas de los niños y niñas, según informan desde CC OO.
El sindicato expone que ya a finales de abril la secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO Región de Murcia, Teresa Fuentes, se reunió con el entonces Director General de Centros Educativos e Infraestructuras, Jesús Pellicer, para tratar las irregularidades laborales detectadas por el sindicato en los colegios que tenía la licitación Catering 45. La Comunidad "no solo no investigó la información proporcionada por el sindicato sino que, lejos de reprender a la empresa aumentó el número de centros escolares en los que prestaba servicio".
Los trabajadores de la empresa de catering trasladaron a CC OO que habían sufrido retrasos e impagos en las nóminas de más de 20 días para su cobro, entre otros incumplimientos del convenio.
También se quejaron de la falta de materia prima para elaborar la comida de los niños y niñas. Una escasez que, en ocasiones había impedido realizar muchos de los platos que estaban establecidos en el menú semanal. Según el sindicato, el déficit de materia prima era causado porque distintos distribuidores alimentarios habían dejado de servir productos a los comedores de Catering 45 debido a los impagos producidos por parte de la empresa a los proveedores.
La secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO Región de Murcia puso también en conocimiento del Director General de Centros Educativos que algunos trabajadores y trabajadoras habían tenido que poner portaciones económicas para poder elaborar la comida y que esto dinero no les había sido abonado por la empresa.
CCOO afirma que este curso los colegios asignados a Catering 45 no han hecho el llamamiento a las trabajadoras fijas discontinuas que prestaban su servicio en estos centros y que tienen la obligación de subrogar, por lo que hay muchas trabajadoras esperando el llamamiento. Además, añade que los comedores escolares de algunas escuelas públicas se han encontrado con la apertura de las escuelas infantiles con niños de 2 años que también necesitan servicio de comedor y atención especial, ya que estos niños no pueden comer solos.
El sindicato lamenta que los centros que tienen estas escuelas ha aumentado la ratio de alumnado pero no el número de monitoras.
Desde CCOO solicitaan a la Consejería "que interceda e inste a la empresa para que cumplan con sus obligaciones laborales para con las trabajadoras fijas discontinuas y ejecuten los llamamientos pertinentes". Para Teresa Fuentes, “estas situaciones no deberían darse en ningún centro escolar, pero resulta especialmente hiriente que se de en los centros educativos públicos gestionados por la Comunidad Autónoma que debe velar por el cumplimiento de la legislación y el mantenimiento de la calidad de los Servicios Públicos”.
La Consejería abre un expediente
Por su parte, desde la Consejería de Educación aseguran que no tienen conocimiento de que el pasado año esta empresa cometiera irregularidades. "Las licitaciones de empresas que prestan servicio al Gobierno regional se realizan según ley", afirman.
Fuentes del departamento liderado por Víctor Javier Marín explican que para que una empresa no pueda ser adjudicataria de un contrato debe estar inhabilitada formalmente, algo que no ocurre con Catering 45. "Los contratos de este tipo pasan por una mesa de contratación que es la encargada de adjudicar la oferta más ventajosa en función del pliego de cláusulas de la licitación. La contratación de esta empresa, igual que las del resto, se ha realizado siguiendo todos los procedimientos legales", aclaran.
Además, exponen que Catering 45 tiene adjudicados varios lotes de comedores escolares y da servicio a un total de 75 centros educativos, no 120 como recoge CC OO.
Asimismo, la Comunidad ha abierto expediente administrativo y ha propuesto la suspensión de la prestación del servicio, debido a incumplimientos que el departamento conoció a través de los directores de los centros. La Consejería ya se puso en contacto con la empresa la pasada semana para notificarle las incidencias.
Al reiterar la empresa adjudicataria el incumplimiento del servicio de comedor, durante esta semana se elevó una propuesta de suspensión contrato al servicio jurídico de la Consejería. Este incumplimiento puede llevar a la resolución del contrato y a la sustitución de la empresa por otra, procurando siempre que no se interrumpa el servicio de comedor escolar. El expediente administrativo está en tramitación.