El Hospital Mederi Guadalentín adelanta su apertura varios meses respecto al calendario previsto y comenzará a atender pacientes en la urbanización Camposol de Mazarrón durante el primer trimestre de 2024.

Este martes ha tenido lugar una visita al nuevo centro sanitario para conocer el avance de las obras, una encuentro en el que la dirección del centro ha informado de que los trabajos del complejo hospitalario van a buen ritmo y se espera que finalicen antes de lo previsto.

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha conocido las instalaciones del complejo de salud que albergará un edificio central para hospitalización, quirófanos y pruebas complementarias, un pabellón anexo de consultas externas, una amplia zona de aparcamiento y varios espacios de jardines y galerías al aire libre.

Campillo valora positivamente la inversión de 11 millones de euros del grupo Mederi Salud en su apuesta por la construcción de este hospital en Mazarrón, «una infraestructura cuya actividad asistencial generará un importante impacto económico en el municipio a nivel de servicios, transportes o suministros, así como la creación de 80 empleos directos y unos 250 indirectos», según informa el primer edil.

El nuevo edificio tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados, contará con 38 camas de hospitalización, tres quirófanos, seis consultas y un servicio de urgencias 24 horas, los 365 días del año. El ingeniero responsable de instalaciones y obras del Hospital Mederi Guadalentín, José Manuel Hernández, destaca que «se trata de un hospital compacto, accesible, que contará con todos los equipamientos y servicios de última vanguardia médica y quirúrgica, pero en un espacio más contenido. Entramos en la fase final de obras, a partir de la que habrá que dotar al hospital con el equipamiento necesario y mobiliario específico». 

El área de Urgencias del Hospital Mederi Guadalentín ofrecerá una atención continuada durante las 24 horas del día y los 365 días del año. El espacio destinado a Urgencias está integrado por salas de triaje, reconocimiento, consultas médicas y quirúrgicas y de enfermería que faciliten la rápida resolución y atención y en caso necesario la hospitalización.

Radiodiagnóstico y quirófanos

La existencia de un servicio de Radiodiagnóstico  completo de ultima generación: tomografía axial computerizada (TAC), resonancia magnética, rayos X convencional, mamografía, ecografía, junto con un servicio de laboratorio plenamente equipado contribuirán a un diagnóstico preciso. El hospital también dispondrá de tres quirófanos equipados con la última tecnología en intervenciones quirúrgicas y dotados con un sistema de conectividad y alta digitalización audiovisual.