Los hoteles de La Manga han alcanzado en el mes de agosto una ocupación del 92 por ciento, que supera en tres puntos la del año pasado, mientras que Águilas ha llegado al 90 por ciento y Mazarrón ha rondado el 85 por ciento, según el balance de la campaña que este martes ha dado a conocer la Comunidad Autónoma.
El mes de agosto concluyó con una ocupación hotelera media del 88 por ciento en la Costa Cálida, que se sitúa dos puntos por encima de la de 2022, según el último sondeo realizado por la Consejería de Presidencia, Turismo y Cultura, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).
Según informa el departamento de Marco Ortuño, «todas las áreas del litoral mejoran sus datos respecto al año anterior. La Manga es la zona que alcanzó un mayor índice de ocupación en sus hoteles el pasado mes, con el 92 por ciento, tres puntos más que en 2022».
Mazarrón y Águilas experimentaron el mayor aumento de viajeros y mejoraron cuatro puntos sus cifras sobre las del año pasado.
Los hoteles de Águilas alcanzaron una ocupación del 90 por ciento y los de Mazarrón se situaron en torno al 85 por ciento.
El Mar Menor también mejoró sus datos respecto a 2022 y se situó en el 84 por ciento.
En las ciudades de la Región la ocupación hotelera en agosto subió al 64 por ciento, cinco puntos más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento estuvo promovido, en gran parte, por el incremento de ocupación en los hoteles de la ciudad de Murcia, que fue del seis por ciento.
Asimismo, los camping de la costa rozaron el 90 por ciento de ocupación y elevaron seis puntos la cuota obtenida el año anterior, mientras que los del interior se mantuvieron en el 87 por ciento.
En turismo rural la zona del Noroeste y la de Sierra Espuña y Mula también mejorarían su ocupación en siete y tres puntos respectivamente, hasta llegar al 75 por ciento y al 83 por ciento.
Marcos Ortuño resaltó que «los datos acumulados este verano sólo podemos calificarlos como positivos» y añadió «el agradecimiento por todo el trabajo realizado a los empresarios del sector».
También la patronal Hostetur ha visto cumplidas este verano «las excelentes previsiones de ocupación» que tenían los hoteles para los meses de julio y agosto y afirma que el mes pasado se ha alcanzado «el lleno técnico» en muchos establecimientos.
Empleo turístico
Por otra parte, la Consejería ha informado de que el empleo turístico de la Región ha alcanzado la cifra más alta de la serie histórica durante el segundo trimestre de 2023, con 73.038 ocupados vinculados a este sector, lo que representa un incremento interanual del empleo del 3,5 por ciento, según se desprende de la explotación de la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por Turespaña.
El trabajo asalariado es el que experimenta un mayor crecimiento. Así, se contabilizaron 57.274 trabajadores por cuenta ajena, con un incremento interanual del 15,5 por ciento (8,1 por ciento en España).
Por su parte, el trabajo autónomo en turismo descendió un 24,9 por ciento (un 6 por ciento en España), hasta alcanzar los 15.764 trabajadores por cuenta propia.