Han sido casi 139 asuntos asuntos relacionados con las lluvias y tormentas los que ha tenido que atender Emergencias en la Región de Murcia en las últimas horas. Este sábado comenzaban las precipitaciones cerca de las nueve de la mañana, con intensidad, aunque el tramo de duración fue muy breve. Pronto cesaron. Sin embargo, cerca de las seis de la tarde el cielo volvía a descargar agua, y esta vez con más fuerza y durante más tiempo. El 112 recibió entre las 18.00 horas del sábado y las 18.00 horas de este domingo un total de 186 llamadas relacionadas con el temporal.
En gran medida, se trataba de cortes de suministro eléctrico, incendios de cableado en fachadas, fogonazos de transformadores, incendios de antenas de televisión, objetos encontrados en medio de la calzada o el daño de materiales por la caída de los rayos. Principalmente, las llamadas procedían de Murcia, Cartagena y San Javier.
Además, los sanitarios tuvieron que prestar asistencia a un hombre de 30 años que dio un resbalón en El Palmar, y fue trasladado a la Arrixaca con contusiones. Respecto al estado de las carreteras, la única afectada es la que lleva hasta el Mojón, en San Pedro del Pinatar, donde habitualmente se producen embolsamientos de agua, por lo que se ha cortado al tráfico.
También han trascendido otros incidentes, como la caída de un rayo en la azotea de una casa de Cabezo de Torres, la inundación de otra vivienda en Jumilla o la asistencia de los bomberos de Murcia a la calle San Benito por las chispas que estaba desprendiendo un transformador.
Asimismo, en las últimas horas el Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido numerosas llamadas relacionadas con caída de persianas, toldos, arboles, ramas, o contenedores que obstaculizan la circulación. Tanto los servicios municipales, como los bomberos y policías locales de sus respectivas zonas trabajan para retirarlos.
Por otro lado, socorristas del Plan Copla en la playa de San Ginés (Cartagena) han tenido que rescatar con motos de agua a un windsurfista que no podía regresar a la costa.
Se han registrado 30 litros por metro cuadrado en Cabo de Palos y San Javier; 28 en Cartagena; 20 en Caravaca, Mula, Lorca, Totana o Mazarrón y tan solo 15 en Murcia.
La Región sigue en alerta
Este domingo la Región ha amanecido manteniendo activo el aviso de nivel naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología, que afecta a toda la Comunidad. Sin embargo, la AEMET ha actualizado la alerta a nivel amarillo por lluvias y tormentas. Se esperan también fenómenos costeros adversos en el Campo de Cartagena y Mazarrón, con rachas de viento fuertes o muy fuertes de hasta 60 kilómetros por hora y olas que pueden alcanzar los tres metros de altura.
Según la previsión de la AEMET, este domingo predominarán los cielos cubiertos, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes. De abrirse claros sería a partir de las cuatro de la tarde, cuando las precipitaciones serían más debiles.
A la lluvia se suma la probabilidad de calima, es decir, las lluvias pueden venir acompañadas de depósitos de barro. Las temperaturas mínimas apenas han sufrido cambios respecto a las de la jornada de este sábado, mientras que las máximas han ascendido ligeramente.
Este lunes no se esperan fenómenos adversos, aunque el cielo seguirá gris, sin descartar chubascos ocasionales en el Noroeste. Tampoco se descarta la presencia de calima y el termómetro subirá, a excepción del litoral. En toda la Región las máximas oscilarán entre los 30 y los 33ºC, mientras que las mínimas marcarán una media de 20.
Doce comunidades en alerta
En total, este domingo son doce las comunidades españolas que están bajo algún tipo de aviso del Plan Meteoalerta, en función de la adversidad que pueden producir las intensas lluvias y tormentas que experimenta este fin de semana casi todo el país a consecuencia de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
El martes se daría por finalizada la situación de inestabilidad, descenso térmico y precipitaciones abundantes que han afectado a casi toda la península ibérica y a Baleares.