La Universidad de Murcia y la UCAM desarrollarán un programa de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual en el marco de la séptima convocatoria de ayudas de Fundación ONCE. La iniciativa, que se lleva a cabo por séptimo año consecutivo, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE), a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), y está dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos.
Completan el programa las universidades andaluzas de Almería, Granada, Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla, Huelva y Pablo de Olavide; las madrileñas de Alcalá de Henares, Camilo José Cela, CEU San Pablo, Complutense, Politécnica, Francisco de Vitoria y Rey Juan Carlos; las catalanas de Barcelona, Pompeu Fabra y Ramón Llull; las castellanoleonesas de Burgos, Salamanca y Valladolid; las valencianas Miguel Hernández y Jaume I, y las gallegas de A Coruña y Vigo. Además, también impartirán cursos las universidades de Castilla-La Mancha (Albacete), la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Extremadura y la Universidad de Cantabria.
Las 31 universidades seleccionadas deberán ofrecer cursos que proporcionen al alumnado formación enfocada a mejorar su autonomía, conocimientos humanísticos y su preparación laboral, y dotarle de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo, accediendo a puestos en la modalidad del empleo con apoyo. Asimismo, tendrán que proporcionar a estos jóvenes experiencias inclusivas y de normalización dentro de la comunidad universitaria y facilitarles una formación integral y personalizada.
El objetivo principal del programa es implicar a las universidades, como agentes decisivos en la inclusión social, en la formación de jóvenes con discapacidad intelectual, cuyo acceso a la educación superior resulta aún insignificante.