Explorar caminando o sobre una bicicleta la increíble Red de Senderos enlazados Campoder es embarcarse en un viaje hacia un universo de tranquilidad, emoción y aventura. Se produce una desconexión absoluta de la bulliciosa ciudad al adentrarnos en rincones remotos y enigmáticos de la Región de Murcia.

Desde su punto de inicio en Tentegorra, y al seguir la principal arteria de esta red de rutas hasta llegar al punto culminante en la Vía Verde de Almendricos, el viaje se revela como una experiencia genuina, distinta y emocionante.

La mayor parte del trayecto transcurre por pistas forestales, caminos, sendas o ramblas, siendo la presencia de la carretera un componente minoritario de la travesía, lo que da a esta ruta un componente más salvaje y de aventura para vivir una experiencia total.

Del conjunto de la ruta, y para aquellos que opten por las dos ruedas, las zonas con mayor desnivel de bajada y subida se encuentran en el área situada entre Cartagena-Mazarrón y Águilas-Lorca. Prácticamente en toda la extensión del recorrido, el desnivel es muy fácil de llevar para cualquier aficionado a la bicicleta.

Una experiencia total en la que los paisajes se entremezclan

Es en la zona de las Escarihuelas-Galifa donde, a muy pocos kilómetros, podrás alojarte en alguno de los establecimientos que encontrarás, y disfrutar de la playa que verás aquí, o de desplazarte desde allí hasta Cartagena para saborear su rica cocina con la especialidad de pescados o mariscos, o probar el café asiático, un combinado de café típico que solo encontrarás en la ciudad trimilenaria y todo su entorno.

Continuando nuestro recorrido por esta ruta pasaremos también por debajo de una obra emblemática que ha aguantado el peso y el paso de los años: el acueducto de Perín. Con una longitud de casi 240 metros y construido en los años 40, bajo él cruzan la rambla de Benipila y la carretera RM-E26. Aquí, la historia fluye como agua fresca mientras cualquier viajante disfruta de este recorrido a través de la diversidad de la tierra.

Y es que a medida que se avanza veremos entremezcladas zonas en las que el paisaje verde con enorme arboleda, en el horizonte, se mezcla con la aridez del terreno y las plantas de secano que encontramos durante la travesía por nuestro camino. Los campos de girasoles, como soles en miniatura, iluminaran la ruta en medio del recorrido. Casi como un recordatorio de que, incluso en los lugares más inverosímiles, la vida y el color encuentran su camino.

La ruta nos recuerda la capacidad de la naturaleza para adaptarse y la importancia de la historia en la formación de nuestra identidad

Un camino salpicado de riscos desde los que divisar, a lo lejos, cultivos, plantaciones agrícolas y pequeñas poblaciones por las que atraviesa la ruta y que enriquecen la experiencia de nuestro recorrido. Un paisaje, sin duda, para el recuerdo y en el que nos encontraremos, también a lo lejos, con el castillo de Chuecos, en el término municipal de Águilas.

El castillo se levanta en las estribaciones de la sierra de la Almenara, sobre una rambla y un manantial de agua. A cinco kilómetros del castillo de Tébar, esta fortificación custodia las vías de comunicación que conectan (y conectaron) la ciudad de Lorca y el puerto de Águilas.

Hacer esta ruta, ya sea en bici o a pie, significa no solo recorrer los caminos físicos, sino también hacer un recorrido que nos lleva a través del tiempo y la conexión con la tierra. Nos recuerda la capacidad de la naturaleza para adaptarse, la importancia de la historia en la formación de nuestra identidad y la emoción de descubrir algo nuevo a cada metro que se recorre. Así que, es momento de calzarte las zapatillas o coger tu bici y embarcarte en esta travesía. Deja que la diversidad del paisaje y la historia te envuelvan en cada giro del camino.

Más información

Web: www.campoder.es

Teléfono: 968 87 84 12

Email: campoder@campoder.es

Dirección: C/ José Balsalobre, 9, 30331 Lobosillo, Murcia