El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM) ha denunciado a Sí Cartagena, el partido de Ana Belén Castejón, ante la Junta Electoral Provincial por la lona de diez metros de alto y nueve de largo que la formación colocó el pasado 30 de marzo en el Palacio de San Esteban, pocos metros de la sede del Gobierno regional. 

Según expone el partido liderado por José Vélez, la actual vicealcaldesa de la ciudad portuaria habría vulnerado la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) debido a que, pese a que la lona fue instalada antes del periodo de campaña electoral de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, que se inició el pasado 4 de abril, Sí Cartagena se sigue "aprovechando de ella" para un uso electoral. 

Un hecho que, según refleja la denuncia, "es ilegal" y "está prohibido". En este sentido, "el artículo 53 de la LOREG y la interpretación del mismo realizada por la Instrucción 3/2011, de 24 de marzo, contempla, que desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, expresamente la prohibición de realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos", apuntan.

Ante ello, el PSRM ha solicitado a la Junta Electoral que Sí Cartagena "retire de inmediato la lona en el plazo máximo de 12 horas, o subsidiariamente, ordene a la empresa proveedora del soporte comercial su retirada si trascurrido el citado plazo no se atiende el requerimiento, en cuyo caso se deberían derivar las responsabilidades correspondientes". Y, además, que "incoe el correspondiente expediente sancionador al representante legal de la formación política".

"Parece que cuando hay algo de Cartagena en Murcia molesta"

El asunto ha sido trasladado a la Junta Electoral de la Zona de Murcia, pues no compete a la provincial, puesto que Sí Cartagena no se presenta a las elecciones autonómicas. Esta ha dado un plazo de 24 horas a la formación para que presente alegaciones antes de dictar una resolución. El partido está decidiendo si acogerse al principio de igualdad que refleja la ley, puesto que "el cartel se ha instalado en un municipio en el que no se presentan a las elecciones", por lo que "no estarían sacando ningún tipo de ventaja respecto a los otros partidos de Cartagena", según ha explicado a La Opinión un portavoz de Sí Cartagena.

En todo caso, ha asegurado, la formación liderada por Ana Belén Castejón "acatará la decisión que tome la Junta Electoral, sea cual sea". Además, ha recordado que en la ciudad portuaria sí que se han retirado ya todos los elementos publicitarios.

"¿Si el cartel se hubiera colocado por ejemplo en Orihuela, donde tampoco nos presentamos, el PSOE de la Comunidad Valenciana habría pedido la retirada?", se preguntan desde Sí Cartagena. "Quizás los que acusan de centralismo al PP y San Esteban sean tan centralistas como ellos", apunta este portavoz, refiriéndose al PSOE. "Parece que cuando hay algo de Cartagena en Murcia molesta, no a los murcianos, sino a ciertas cúpulas políticas de la capital", añade. 

Este representante del partido de Castejón también recordó que durante el pasado Bando de la Huerta de Murcia, "hubieron muchos políticos ataviados con el traje típico de huertano menos uno: la nueva delegada del Gobierno, Caridad Rives, que es de Cartagena e iba vestida con el atuendo cartagenero. "No lo vemos mal, pero también es probable que tenga detrás un interés electoral", considera al respecto. 

"Nos llama la atención que un partido tan grande como el PSOE ante una lona situada frente a San Esteban, que gobierna el PP, de una candidata que se presenta en Cartagena, pida esto. Si alguien se podía sentir aludido es el presidente del Gobierno regional. Parece que más que la ley electoral lo que hay detrás es cierta inquina hacia la candidata de Sí Cartagena y hacia la propia Cartagena", concluyen desde la formación.