El Servicio Murciano de Salud (SMS) sigue dando pasos para mejorar la accesibilidad y comunicaciones con los pacientes que por su enfermedad se enfrentan a diario a ciertas limitaciones. Para ello, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha autorizado esta semana el gasto de 704.000 euros para la contratación para los próximos cuatro años de un sistema de comunicación basado en el seguimiento ocular, que permite al paciente controlar diferentes dispositivos utilizando únicamente la mirada.

Este sistema beneficiará a 71 pacientes del Servicio Murciano de Salud con trastornos neuromotores graves, como por ejemplo esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o parálisis cerebral, según informan desde el Ejecutivo murciano. 

Lectores oculares

El contrato prestará el servicio de lectores oculares a pacientes cuyos trastornos suponen afectación severa de sus miembros superiores, por lo que no pueden comunicarse de manera oral ni escrita. Sin embargo, muchas de estas personas sí disponen de suficiente capacidad de aprendizaje y de control para el manejo de estos sistemas de comunicación de forma segura y eficaz.

La Consejería de Salud estima que 29 pacientes diagnosticados de ELA y 42 pacientes diagnosticados de parálisis cerebral y otros trastornos neuromotores graves cumplen actualmente en la Región de Murcia los criterios de suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para el manejo del nuevo sistema de comunicación, y pueden beneficiarse de su uso mediante lector ocular.

Esta iniciativa será especialmente útil en el caso de pacientes en fases avanzadas de su enfermedad, y que pierden totalmente la capacidad de comunicación con su entorno. Este tipo de sistemas de comunicación tienen la consideración de productos sanitarios, porque al permitirles relacionarse con sus familiares y su entorno social, los usuarios ganan con su uso autonomía y reducen su aislamiento.

El Gobierno explica que el contrato con el proveedor de este sistema ocular incluirá el suministro del equipamiento informático, la instalación y puesta en marcha, la formación y la continuidad en el servicio, así como las reparaciones y el soporte técnico del sistema de comunicación.