Fernando López Miras ha dado a conocer este jueves cuándo se podrá solicitar el bono de ayuda a las hipotecas variables que el Ejecutivo murciano ha puesto en marcha. Será a partir de este mismo viernes, 24 de marzo, cuando se pueda empezar a pedir ese pago único de 300 euros, tal y como ha adelantado el presidente regional en ORM.

Por el momento, la Región es la única autonomía que destina ayudas a las familias afectadas por la subida del Euríbor para el pago de la hipoteca, como ha subrayado el popular, que no podrán sobrepasar los 31.658 euros de renta, el umbral de la media regional.

Hace una semana el gobierno autonómico aprobó la transferencia de crédito de ocho millones de euros -que podría ampliarse hasta los doce- al Icref para su puesta en marcha. Se estima que la medida podría beneficiar a 27.000 hogares.

Se dijo que la medida se pondría en marcha a principios de abril, aunque se ha adelantado una semana, como poco. Hay que cumplir ciertos requisitos para obtenerla:

  • Tener una renta anual inferior a 31.658 euros.
  • La hipoteca debe haber sido firmada entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2021 para la vivienda habitual y permanente, y con tipos de interés variables.
  • Haber sido revisada entre septiembre de 2022 -cuando el Euríbor superó el 2%- y marzo de 2023.
  • Haber sufrido una subida en la cuota de la hipoteca de al menos el 30% del Euríbor con respecto a la tasa anterior.

¿Cómo pedir la ayuda a la hipoteca?

A fin de dar una agilidad mayor a todo el procedimiento, se podrá solicitar de manera telemática. Esto simplificará el proceso, agilizará la evaluación de toda la documentación aportada y el ingreso, en caso de tener la respuesta positiva, del abono.

El pago único de 300 euros podrá pedirse desde este viernes en la página web del ICREF, el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (icrefrm.es), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.