El salón de actos de la Ciudad de la Justicia de Murcia acogerá el próximo viernes, 24 de marzo, la jornada 'Justicia y discapacidad intelectual', una iniciativa de Plena Inclusión en la que participarán policías, forenses, fiscales y jueces. El acceso es libre hasta completar aforo.

La jornada, de 10.30 a 12.30, consta de dos mesas redondas. La primera versará sobre El facilitador en procesos judiciales. Un apoyo para las personas con discapacidad intelectual y en ella participarán el policía nacional Alfonso Javier de la Cerda, inspector jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM); la fiscal Pilar Romera; la abogada Leire Pérez Arboleda; la magistrada Concha Ruiz, delegada de Discapacidad del TSJ, y el subdirector de Tratamiento de la cárcel de Campos del Río, Santiago Reche. Moderará la mesa Rafael Piñana, asesor jurídico de Plena Inclusión.

La funcionaria Alicia Rubio y el juez Hernández Pascual, en el Juzgado de la Discapacidad. Juan Carlos Caval

A continuación, se hablará sobre Coordinación entre instancias judiciales y sociosanitarias para la implementación de la Ley 8/2021. Con la entrada en vigor de esta norma se reformó la legislación civil y procesal para el establecimiento de medidas de apoyo a personas con discapacidad, en el ejercicio de su capacidad jurídica, y asuntos relativos a internamientos no voluntarios de estas personas. La modificación supuso un importante cambio en el modo de abordar y regular esta materia: por ejemplo, desaparecieron figuras como las del tutor (ahora se llama curador) y términos como los de incapaz, incapacitación o tutor en lo afectante a las personas con discapacidad.

Se abordará el asunto con la forense Mª Carmen Sánchez; Mariano Olmos, de la Fundación Murciana para la Tutela y Defensa Judicial de Adultos de la Consejería de Política Social; la psicóloga Manoli Otón, de Asido Cartagena; Julio Hernández Pascual, magistrado del Juzgado N° 18 de apoyo a la Discapacidad y un representante (por determinar) de la Federación de Municipios. Se encargará de moderar la mesa el juez decano de Murcia, Lorenzo Hernando.

Con el cambio de normativa legal, a las personas con discapacidad «no se les puede ya privar de derechos», contaba a este diario recientemente el magistrado Hernández Pascual, al tiempo que recordaba que «antes se les privaba del derecho a testar o a votar».