Investigadores de la UCAM y de Photrack -empresa suiza también socia del proyecto H2020 SMARTLAGOON-, han instalado dos nuevas cámaras, bajo los puentes del Estacio y Marchamalo, situados al inicio y final de La Manga.
Estos dispositivos permiten, por primera vez, obtener datos en tiempo real sobre el intercambio de agua entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, midiendo las imágenes recopiladas a través de Discharge Keeper, un software creado por la empresa suiza que registra el perfil de velocidad superficial del agua.
Proteger el Mar Menor
La laguna salada cuenta con cinco golas o canales, dos naturales y tres artificiales, que la conectan directamente con el Mar Mediterráneo.
De todos ellos, los seleccionados han sido los de El Estacio y Marchamalo, por ser los que mayor cantidad de agua intercambian por sus dimensiones.
Javier Senent, investigador principal del proyecto, ha destacado que «conocer en tiempo real y de forma continua el intercambio de agua que se está produciendo entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo es fundamental para reducir la incertidumbre asociada al balance hídrico de la laguna, ya que después de la evaporación, este intercambio de agua es el más importante desde un punto de vista cuantitativo».
Esta información se añadirá a la obtenida en tiempo real por otros dispositivos ya instalados en diferentes ramblas, para conocer los caudales que drenan a la laguna salada, creando así su gemelo digital.
Más sobre la UCAM
Contacto: https://www.ucam.edu
Campus de Murcia: 968278800 | info@ucam.edu
Campus de Cartagena: 968787900 | campuscartagena@ucam.edu
Contacta con la UCAM vía WhatsApp en el 973901824