Hace unas semanas, el Gobierno aprobó el RD 20/2022, en el que se recogían las líneas de apoyo a los fertilizantes.
Desde la administración recuerdan que para beneficiarse de estas ayudas no es necesario presentar una solicitud, sino que será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el que establecerá de oficio el listado de los agricultores beneficiarios y la cuantía de la ayuda a percibir por cada uno de ellos.
Así, desde el Gobierno informan que la tramitación de estas ayudas se hará exclusivamente por medios electrónicos a través de la sede electrónica del FEGA (https://www.sede.fega.gob.es), incluyendo la publicación de las resoluciones, la presentación de alegaciones, la subsanación de trámites y las notificaciones a los interesados. En previsión de que deban presentarse alegaciones o subsanar trámites, es necesario que el beneficiario o su representante dispongan de un certificado digital válido.
Para poder beneficiarse de estas ayudas es necesario haber presentado la solicitud única de ayudas de la PAC para la campaña 2022 y tener derecho al cobro de al menos una ayuda directa por superficie, tal como pago básico, régimen de pequeños agricultores, pago verde o el pago para jóvenes agricultores, entre otras.
También se requiere contar con superficies de cultivos permanentes o tierras de cultivo elegibles para el cobro de al menos una ayuda directa por superficie; estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la seguridad social y alcanzar la cuantía mínima de 200 € para esta ayuda a los fertilizantes.
Los usos del suelo que se van a beneficiar de estas ayudas son superficies de tierras de cultivo, excepto pastos temporales y barbechos, y cultivos permanentes.
En cuanto a los importes a percibir, se contemplan dos importes unitarios máximos, diferenciados en función del sistema de explotación, con 22 euros por hectárea de secano y 55 euros por hectárea de regadío.
Según informan desde el MAPA, para saber si un agricultor será beneficiario de esta ayuda, el FEGA publicará en su sede electrónica una resolución con el listado provisional de beneficiarios de esta ayuda, indicando para cada uno de ellos la superficie subvencionable de secano y de regadío, y el importe de la ayuda.
Existe la posibilidad de presentar alegaciones en los diez días posteriores a la publicación de la resolución si el beneficiario no está de acuerdo con los datos publicados.
Desde la administración central tienen previsto que los beneficiarios que cumplan todos los requisitos exigidos, puedan percibir las ayudas antes de que finalice el segundo trimestre de 2023.