Controvertido en sus manifestaciones, religioso, padre de 14 hijos y fundador hace 26 años de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), entre otros muchos rasgos de su perfil, José Luis Mendoza (Cartagena, 1949) deja tras su muerte un amplio legado en la Región de Murcia gracias a ser el mecenas del deporte y el olimpismo español.
Entre otras, destacan las siguientes
Un mecenas del deporte
- Mendoza decidió apoyar económicamente a clubes de la Región, como el Cartagena Tenis de Mesa que entonces presidía su amigo Enrique Pérez Miras y que se convirtió en el gran dominador femenino del país, alcanzando incluso títulos a nivel europeo.
- Llegaron posteriormente los acuerdos con el Comité Olímpico Español y el patrocinio a grandes deportistas como la medallista olímpica Mireia Belmonte o el piragüista David Cal. Año tras año se fueron sumando al proyecto otros destacados olímpicos del país, como Saúl Craviotto o el marchador murciano Miguel Ángel López Nicolás.
- A la misma vez, desde Tercera División, empezaba a gestarse el proyecto del UCAM Murcia Club de Fútbol, que se hizo con la plaza del Murcia Deportivo, mientras que se adentraba en el baloncesto como patrocinador del primer club de la Región, en la temporada 2011-2012, cuando estaban al frente los hermanos Carabante.
- Mendoza llegó a tener más de medio millar de deportistas en los últimos Juegos de Tokio 2020, que se celebraron un año después por la pandemia, en los que fue la universidad del mundo con más olímpicos y paralímpicos.
- Nombres como Laura Gil, Sete Benavides, Gedeón Guardiola, Asier Martínez, Diego García, Damián Quintero, Eduardo Gurbindo, Elsa Baquerizo, Eva Calvo, Fátima Gálvez, Francisco Cubelos, Gonzalo Villar, Joel González, Lydia Valentín, Maialen Chourraut, Marcus Cooper, Mariano García, Mario Mola, Marta Calvo, Ona Carbonell, Mohamed Katir, Orlando Ortega, Pablo Abián, Teresa Portela y Teresa Perales están vinculados a la universidad católica.
Esports
- La UCAM también se había implicado en los últimos años en los Esports, creando uno de los clubes más potentes del país, que ha ganado varios títulos.
Ciencia
La atracción del talento científico ha sido el sello de la Universidad Católica de Murcia en los últimos años logrando impulsar importantes proyectos internacionales.
- El Smartlagoon del Mar Menor, financiado por la Unión Europea
- La construcción del Instituto de Investigación en Salud y Deporte UCAM HiTech. Esta incubadora de empresas da alojamiento a más de 70 start up y mantiene abiertas líneas de trabajo con 22 empresas de fuera de la Región de Murcia.
- El fichaje del investigador Juan Carlos Izpisua, en el que José Luis Mendoza siempre confió con importantes financiaciones para sus trabajos, ha sido uno de los grandes hitos a nivel científico.
- Los rankings internacionales también han destacado hasta ahora un punto fuerte dentro de los grados sanitarios, como es la simulación clínica dentro de las instalaciones de la UCAM. El grado en Medicina, por ejemplo, se ha llegado a situar como el segundo de España y noveno de Europa en camas de hospital disponibles para enseñanza y primero nacional en captación de fondos externos para investigación.
- En la vertiente ambiental de los proyectos científicos que lidera la UCAM, investigadores de España, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza se han puesto manos a la obra para crear un ‘gemelo digital’ con inteligencia artificial del Mar Menor y conocer así los procesos físicos que se producen en la laguna salada.
Religión
- La vinculación de José Luis Mendoza con el Camino Neocatecumenal le llevó a mantener una estrecha relación con el papa Juan Pablo II a través de diferentes encuentros. En su experiencia como misionero creo una parroquia que dio muchas vocaciones. Según explicó el propio Mendoza, «fueron años de mucho sufrimiento».
- La relación con Benedicto XVI vino desde que era cardenal. Fue invitado en el 2002 a un Congreso Internacional de Cristología que se celebró en la UCAM y desde entonces mantuvieron una estrecha relación. Mantuvo audiencias privadas en el Vaticano, llegando a compartir mesa en más de una ocasión.
- En los últimos años, con el Papa Francisco siguió una estrecha relación, manteniendo varias audiencias privadas e, incluso, lo condecoró con la ‘Cruz Pro Ecclesia et Pontifice’.