Infraestructuras
La Comunidad quiere reducir la concesión del puerto Tomás Maestre a cinco años
Reduce a 100.000 euros la inversión prevista
Fomento dice que pretende «garantizar la viabilidad mientras se define el proyecto definitivo»

Embarcaciones deportivas en el puerto Tomás Maestre. | L.O. / M.J.GIL
La Comunidad Autónoma pretende reducir a cinco años la concesión del Puerto Tomás Maestre, que caduca dentro de cuatro meses. Fomento ha sacado a información pública el estudio de viabilidad económica, que constituye el primer paso del proceso de licitación, en el que se establecen unas condiciones que han desconcertado a la concesionaria y a los propietarios de los más de 1.700 puntos de amarre del que se considera el mayor puerto deportivo de España. La inversión prevista en las instalaciones se reduce a 100.000 euros, a pesar de que los usuarios pretendían ejecutar proyectos por importe de decenas de millones, destinados al aprovechamiento de las energías renovables, entre otros cometidos. La Consejería sostiene que pretende «garantizar la calidad en el servicio del puerto mientras se define el proyecto definitivo».
Los propietarios de los puntos de amarre celebrarán este sábado una asamblea para decidir su respuesta a la Comunidad y ver qué alegaciones presentan ante los cambios que imponen las nuevas condiciones.
El Puerto Tomás Maestre, que es considerado incluso uno de los más grandes de todo el Mediterráneo, se encuentra situado en La Manga del Mar Menor, a la altura del puente del Estacio.
La concesión obtenida por Tomás Maestre para explotarlo durante 50 años expira el próximo 6 abril. La licitación para renovar la autorización antes de su caducidad tendría que haberse puesto en marcha hace meses, dado que los plazos de información pública y los trámites que incluye el proceso acaban alargando las resoluciones.
La Asociación de Titulares de los Derechos de Atraque, que se encarga de la gestión junto con la concesionaria, había solicitado la prórroga, con el fin de que el puerto no tuviera que funcionar con una concesión caducada, dado que tiene una plantilla de 35 trabajadores.
La decisión de la Consejería ha sorprendido a los usuarios y a la concesionaria, dado que los demás puertos del Mar Menor han salido a licitación con plazos de hasta 20 años, mientras que en este caso la duración se reduce a cinco.
Tampoco entienden que la inversión prevista se limite a 100.000 euros en el estudio financiero, cuando existen proyectos para la renovación de las instalaciones y la introducción de las energías renovables que alcanzaban los 10 millones de euros.
La Asociación de Titulares de los puntos de amarre considera que la alternativa de la comunidad constituye una solución provisional, que va a frenar la modernización de las instalaciones durante los próximos años, dado que los 100.000 euros de inversión prevista solo darían para cubrir el mantenimiento, pero no permitirían abordar los proyectos de modernización.
La Consejería explica que ha reducido el plazo de vigencia de la nueva concesión a cinco años para «garantizar la calidad en el servicio del puerto mientras se define el proyecto definitivo para la concesión de largo plazo, que conlleva un trámite ambiental».
Sin embargo, Fomento está teniendo graves dificultades para renovar las concesiones de los puertos deportivos, dado que parte de las convocatorias están quedando desiertas, a pesar de las reformas legislativas aprobadas al amparo del estado de alarma para dar mayores atribuciones al consejero.
Además, muchas de las concesiones están caducadas y alguna, como la de Los Nietos, expiró hace más de diez años.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz
- Este es el tiempo que hará en la Región de Murcia para este Día del Padre
- Esta es la casa que la madre de Letizia Ortiz, Paloma Rocasolano, ha comprado en Murcia capital
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Este es el estado de los embalses de la Cuenca del Segura