Murcia acoge las primeras jornadas nacionales que van a tratar sobre el papel y retos de los grupos electrobombas sumergibles en la extracción de agua subterránea en la Región de Murcia y resto de España, así como en agricultura, actividades mineras y ámbito medioambiental. Tendrán lugar en las instalaciones de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), los días 27 y 28 de octubre próximo, serán inauguradas por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura y clausuradas por el consejero de Agricultura y Agua.
Las ‘I Jornadas Técnicas nacionales de Grupos Eléctricos Sumergibles’ están organizadas por la Asociación de Empresas de Tecnologías del Agua de la Región de Murcia (ATECARM), integrante de FREMM y la federación del metal, junto al Club del Agua Subterránea (CAS).
Sus temáticas se centrarán en dos bloques, consistentes en ‘Agua’ y ‘Energía’ mediante los que se dará a conocer las últimas novedades en tecnología del agua aplicada a los grupos electrobomba, en especial aquellas relacionadas con la mejora de su rendimiento.
El evento surge para atender las necesidades del sector en España en grupos electrobombas y se ha elegido Murcia como su punto de lanzamiento por ser un referente por su clima semidesértico. De hecho, una de las ponencias tratará sobre las bombas sumergibles y el cambio climático, en concreto, las lluvias torrenciales y danas, además de le importancia de abordar los retos ante estos fenómenos.
«Las jornadas se centrarán en el ahorro en energía y mantenimiento, que en el actual contexto de sequía y elevados costes de producción son de vital importancia y utilidad», indicó Antonio Bernal presidente de ATECARM, quien también resaltó que los grupos electrobombas son imprescindibles para una de las vías de solución a los problemas del Mar Menor.