La plaza Bohemia de La Manga sufrirá una profunda transformación para convertirlo en «un gran espacio de la vida social, cultural y que aporte nuevas oportunidades de negocio», según ha asegurado el Ayuntamiento en un comunicado. Las obras, que comienzan mañana en el marco de la Edusi ‘La Manga abierta 365’, está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en un 20% por la Comunidad Autónoma, y supone una inversión de algo más de 437.000 euros.

Las obras comenzarán con los trabajos previos de señalización, delimitación del espacio y limpieza, como paso previo a la intervención en la zona de aparcamientos.

La nueva plaza Bohemia se transformará en un bulevar gracias a la peatonalización del vial anexo a la plaza, que supone la ampliación de casi 1.200 metros cuadrados. Esto supone «ganar más espacios para el uso y disfrute del ciudadano y a su vez conseguir espacios destinados al fomento de actividades culturales, lúdicas, formativas o de sensibilización», afirman fuentes municipales.

«La creación de un bulevar diáfano y libre de obstáculos habilitará un espacio perfecto para la instalación de mercadillos, puestos artesanales o de comida (street food), así como una fuente de nuevas oportunidades de negocio en el entorno de la plaza Bohemia», detallan.

Además, se dispondrá de una nueva zona con asientos en forma de graderíos para la celebración de actividades culturales y mobiliario urbano renovado, así como nuevas zonas de sombra. Por un lado, con sombras ‘naturales’ provenientes del arbolado (tipo palmáceas) y otras formadas por las 4 pérgolas mono mástil que además mejoran el paisaje urbano.

La ampliación de la zona peatonal de la plaza llevará a cabo una redistribución de los viales existentes para mejorar su eficiencia, eliminando duplicidades, y la seguridad vial con viales de un único sentido y con limitaciones de velocidad al encontrarse en una zona de elevado tránsito peatonal. La redistribución del tráfico permitirá optimizar los espacios y aumentar el número de plazas de aparcamiento en la zona. Así se crearán 30 nuevas plazas, 3 plazas accesibles, una plaza de recarga de vehículos eléctrico y nuevos aparcamientos de bicicletas.