Laboral
Desarticulan una ETT en Cieza que captaba y explotaba inmigrantes en situación irregular
En una inspección en una finca agraria se localizó a 110 personas, de las que 50 estaban sin contrato, por lo que se ha detenido a siete personas al frente de la empresa responsable
Agentes de la Policía Nacional junto con funcionarios de la Inspección de Trabajo de la Región de Murcia han llevado a cabo un operativo contra la explotación laboral en una finca de grandes dimensiones ubicada en el municipio de Cieza.
En base a denuncias recibidas, se ha detectado el establecimiento de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) que se dedica a captar mano de obra ilegal para suministrarla a empresas de la Región de Murcia.
Las investigaciones tuvieron como resultado determinar la inspección de la finca donde se identificaron a 110 personas trabajando, de las cuales 50, 47 hombres y 3 mujeres de origen magrebí todos ellos, además de trabajar sin contrato de trabajo ni alta en Seguridad Social, se encontraban en situación irregular.
Las diferentes declaraciones recogidas y las investigaciones llevadas a cabo por el grupo especializado perteneciente a la Policía Nacional han permitido detener a siete varones de origen magrebí como responsables de organizar, captar y trasladar a los trabajadores de la finca, que recogían durante la madrugada en diferentes puntos de la Región, donde al parecer estaban sometidos a unas condiciones laborables abusivas y restrictivas de derechos.
Como resultado del centenar de identificaciones, llevadas a cabo durante el dispositivo, para comprobar y verificar la documentación aportada por cada uno de los trabajadores, se produjo la detención de 57 personas, 50 por infracción ley de extranjería, y 7 por favorecimiento de la inmigración clandestina.
Todas estas conductas fraudulentas producen un perjuicio claro a la Seguridad Social
Tanto el trabajador sin permiso de trabajo/residencia legal al acceder al mercado laboral y otros derechos sociales, como el trabajador que cede/vende su documentación obteniendo un beneficio económico previamente pactado, además de obtener días de cotización sin realizar la jornada laboral, con el beneficio posterior de obtener futuras prestaciones por un trabajo no realizado, todas estas conductas fraudulentas suponen un perjuicio claro a la Seguridad Social. Continuando la investigación abierta y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla