Desde este lunes los opositores a maestro ya conocen el resultado de la primera prueba para lograr una plaza como profesor de Infantil o Primaria en la Región de Murcia. De los 9.215 aspirantes que se presentaron a este examen, poco más del 40%, es decir, cuatro de cada diez personas lograron aprobar y podrán pasar a la segunda parte del proceso selectivo, según datos del sindicato SIDI.

Tras analizar las calificaciones de los 178 tribunales que evaluaron a los miles de aspirantes presentados, más de 3.780 que se presentaron por el turno libre para intentar alcanzar una plaza dentro de su especialidad podrán continuar con la presentación de su programación didáctica. En el caso de la especialidad de Infantil, donde más aspirantes se presentaron a las oposiciones, solo habría aprobado el 36,7% de los examinados, a la espera de que la Consejería de Educación confirme los datos oficiales. Esto supondría que los 1.270 aprobados optarán a una de las 187 plazas ofertadas para este turno, con una ratio de 6,79 opositor por puesto. En total se ofrecen 841, y a parte las destinadas a personas con discapacidad y quienes optan a adquirir una nueva especialidad.

En otras especialidades numerosas, como Primaria, han aprobado el 38% (781). En Inglés han superado el primer obstáculo un total de 450 presentados, el 41%; en Pedagogía Terapéutica más de 440 (35,7%); en Educación Física un total de 480 personas (47,5%); en Audición y Lenguaje más de 200 (32%); Música, 153 aprobados (48,5%) y Francés, con 92 personas (35%). La ratio mejor situada es precisamente esta última especialidad mientras que las más abultadas son Infantil y Educación Física, con 5,45 opositores por plaza.

Quienes no hayan superado esta primera fase serán acogidos en la lista de interinos con menos opciones ser llamados para llevar a cabo sustituciones o bajas. En la segunda prueba los aspirantes llevarán a cabo la presentación de su programación, como el desarrollo del currículo durante un año académico completo, y la exposición oral de una unidad didáctica. Quienes no aprueben, se irán a la bolsa con menos posibilidades, mientras que quienes superen la prueban podrán optar a la fase de baremación de puntos y acceder a la lista de referencia.

El sindicato SIDI protesta por los fallos en la plataforma de la Consejería para acceder la nota, ya que «muchos opositories se enteraron de su nota de madrugada», lo que les restó tiempo para poder reclamar sus notas o preparar el material necesario para su programación, que también debieron entregarla a lo largo de la jornada de ayer.