La Comunidad ha conmemorado el Día Mundial de las Tortugas Marinas con la liberación de 12 ejemplares de tortugas boba en ‘La ensenada del esparto’ de La Manga, donde fueron encontradas en 2020, tras ser atendidas en las instalaciones de la Fundación Oceanográfic de Valencia para aumentar su supervivencia y comprobar que están en óptimas condiciones.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, ha pedido este jueves “la colaboración e implicación de los visitantes y usuarios de las playas al ser temporada de cría de las tortugas bobas, que tiene lugar entre los meses de junio y septiembre, ya que es a las playas donde acuden para desovar por la noche”.
"En caso de verlas, debemos avisar el 112 lo antes posible para informar de su ubicación, así como en el caso de localizar huellas en la playa, para proteger su nido”, ha dicho.
Los 12 ejemplares de tortugas boba proceden de la puesta de julio de 2020 y, durante el pasado año, fueron liberadas otras 30 tortugas de este mismo nido.
Desde que se encontraron han permanecido en las instalaciones del Arca del Mar, de la Fundación Oceanográfic de Valencia. Todas ellas han sido mantenidas en ‘head starting’, una técnica de conservación para especies en peligro de extinción, en la que los animales jóvenes se crían artificialmente y luego se liberan en la naturaleza.
El consejero ha anunciado este viernes se liberará otro ejemplar de tortuga boba, en esta ocasión, en la playa de Calnegre donde fue encontrada, y ha dicho que todas las tortugas liberadas llevan un microchip subcutáneo que permitirá identificarlas y recopilar importante información sobre movimientos migratorios o amenazas globales que afectan a la especie, factores estos de vital importancia para su conservación, ya que se encuentran en peligro de extinción.