La restitución a su estado original de los regadíos ilegales de la cuenca del Mar Menor está al 3,4% de su superficie total (8.460 hectáreas). La Comunidad ha obligado hasta ahora a restituir 289,7 hectáreas de cultivos sin derecho a riego, que corresponden a 25 expedientes sancionadores. Por ahora, la Consejería de Medio Ambiente ha tramitado 254 casos (3.809 hectáreas) que ha recibido de la Confederación Hidrográfica del Segura. Estos datos corresponden a la última actualización de las medidas que lleva a cabo el Gobierno regional en el cumplimiento de la Ley del Mar Menor.
Hasta mayo de este año, las inspecciones sobre el terreno ha abarcado 12.638 hectáreas de terreno afectado por la normativa regional, un control que ha derivado en la apertura de 215 expedientes por incumplimiento. La Consejería remarca que en el Plan de Inspecciones hasta 2024 se prevé un aumento de estas de un 90% en el Campo de Cartagena, con una plantilla de 27 inspectores.
En las actuaciones en origen, remarca Medio Ambiente, se han instalado ya 1.000 sondas de monitoreo en 500 puntos de control, con una inversión de 1,2 millones e euros. En lo que respecta al proyecto de eliminación de nitratos de los caudales de la rambla del Albujón, la Comunidad pretende comenzar las obras de construcción de la planta de biorreactores en los próximos seis meses. El proyecto culminará dentro de poco la adjudicación del contrato y se sumará a una línea de trabajo presupuestada con 27 millones de euros para los próximos años, con la instalación de otros filtros verdes en el entorno de la laguna.
En las próximas semanas finalizarán las obras del tanque de tormentas de Torre Pacheco y se prevé la construcción de otro en Playa Honda (Cartagena) por 6 millones de euros, al que se sumará el tanque de La Unión por 400.000 euros. El control de las redes de pluviales abarcará una decena de actuaciones entre el colector norte de San Pedro, medidas contra las inundaciones en El Mojón, colectores en Los Alcázares, otros dos en San Javier, así como la impulsión aguas pluviales en El Molino de Los Urrutias.
Se han ejecutado dos actuaciones de pluviales en el municipio de San Javier: barrio de Los Pescadores, con una inversión de 660.000 euros y en la zona del polideportivo por importe de 188.000 euros. Actualmente está en ejecución el colector de pluviales de la calle Joaquín Blume (Los Alcázares) por valor de 1’7 millones. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero Antonio Luengo ha señalado que, en cuanto a retirada de biomasa, “ya hemos retirado 14.300 toneladas del Mar Menor, de las que 5.900 han sido solo en 2022”.