Tras el éxito de la primera edición, LA OPINIÓN DE MURCIA vuelve a celebrar un año más el evento ‘Murcia Forum Sostenible’, una oportunidad para que representantes de grandes empresas, instituciones y administraciones públicas hablen de cómo desempeñar su labor avanzando hacia la sostenibilidad con el objetivo de sentar las claves para cambiar el mundo.
Los objetivos ODS de la Agenda 2030 de la ONU, la cada vez más aplicada Economía Circular, el uso de las energías renovables, la eficiencia energética y la movilidad sostenible serán algunos de los temas que se tratarán en este encuentro, que se celebrará el próximo martes, 31 de mayo, en el Hotel Nelva de Murcia, a partir de las 9.30 horas.
El evento está patrocinado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, Tranvía de Murcia, Repsol, Estrella de Levante, Cajamar, Sedauto-Volvo, Levauto-Mazda y Alver Inertes, y cuenta con la colaboración de Coca-Cola, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Bodegas Juan Gil y la Universidad de Murcia.
Tres mesas redondas
Presentado y moderado por Beatriz Salazar, coordinadora RSC y Comunicación, el evento comenzará con la bienvenida del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo. Tras él, tendrá lugar una ponencia a cargo de Longinos Marín, doctor en Economía y Empresa por la Universidad de Murcia.
PROGRAMA
9.30 horas bienvenida a cargo del consejero de Agricultura, Antonio Luengo.
9.40 horas PONENCIA de Longinos Marín, doctor de Economía y Empresa de la UMU.
9.50 horas mesa 1: ‘Economía Circular. Residuo 0’. Ponentes: Francisco Marín, de la CARM; Enrique Torregrosa, de Repsol Cartagena; Alejandro García, de Coca-Cola, y Juan Antonio López, de Estrella de Levante.
10.30 horas mesa 2: ‘Eficiencia Energética. Energías renovables, ¿alternativa realidad?’. Ponentes: Francisco Espín, de AREMUR; Francisco Cortés, de Cajamar, y Yolanda Pérez, de Alver Inertes.
11.10 horas mesa 3: ‘Movilidad Sostenible. Reto de futuro’. Ponentes: Carmen Fructuoso, del Ayuntamiento de Murcia; Raúl García, de Volvo; Inés López, de la UMU, y Miguel Ángel Abad, de Bodegas Juan Gil.
11.45 horas clausura a cargo del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano.
La jornada contará con tres mesas redondas. La primera de ellas, ‘Economía Circular. Residuo 0’, estará moderada por Lola García, redactora jefa de La Opinión de Murcia, y tendrá como ponentes a Francisco Marín, director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia; Enrique Torregrosa, coordinador de Transformación Industrial de Repsol Cartagena; Alejandro García, director territorial de Coca-Cola, y Juan Antonio López, director técnico de Estrella de Levante.
La segunda mesa lleva por título ‘Eficiencia Energética. Energías renovables, ¿alternativa realidad?’, y en ella participarán Francisco Espín, presidente de AREMUR (Asociación que reúne en FREMM a las empresas de Energías Renovables y Ahorro Energético de la Región de Murcia); Francisco Cortés, director de Finanzas Sostenibles de Cajamar, y Yolanda Pérez, directora de Medio Ambiente y Comunicación de Alver Inertes. Este debate estará moderado por Longinos Marín.
Por último, la tercera mesa reunirá a Carmen Fructuoso, concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia; Raúl García, gerente de Volvo; Inés López, coordinadora de Responsabilidad Social de la Universidad de Murcia, y Miguel Ángel Abad, representante de Bodegas Juan Gil. Bajo el nombre de ‘Movilidad Sostenible. Reto de futuro’, este debate lo moderará Francisco José Bastida, presidente de MasRSC la Asociación de profesionales de RSC.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, será el encargado de hacer el discurso de clausura de esta segunda edición de ‘Murcia Forum Sostenible’.
El evento será emitido por streaming, en directo a través de Televisión Murciana y la web de LA OPINIÓN.