Kiosco La Opinión de Murcia

La Opinión de Murcia

Crisis energética

Los pescadores vuelven a faenar hoy tras el acuerdo con el ministro

Las cofradías de Cartagena, San Pedro Mazarrón y Águilas dan un voto de confianza a Luis Planas y esperan a que concrete su oferta

La flota de pesca de Cartagena permanecía amarrada. Ivan Urquizar

Los barcos de artes menores de Cartagena, San Pedro, Mazarrón y Águilas volverán a salir hoy a faenar tras el acuerdo alcanzado este miércoles con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, según anunció anoche la secretaria de la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores, Isabel López Sánchez. Los grandes barcos de arrastre de los puertos de la Región se encuentran en parada biológica y no volverán a salir al mar hasta principios de mayo.

Las 120 embarcaciones que integran la flota de bajura permanecía amarrada a puerto en protesta contra la subida de los precios del gasoil, que impone una subida de costes inviable a los pescadores. Aunque la representante de las cofradías de la Región dijo que la propuesta de Luis Planas aún no se ha concretado del todo, indicó que los pescadores han decidido «dar un voto de confianza» al Ministerio.

Esperan que las medidas para limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo en la cuenta de explotación de la flota pesquera se concretarán el próximo martes.

Durante la reunión que el ministro mantuvo esta miércoles con representantes de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), Planas informó del compromiso arrancado al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, para activar el mecanismo de crisis, conocido como el artículo 26, en el nuevo reglamento del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y la Acuicultura (FEMPA) que permitirá financiar a los pescadores por el encarecimiento de los costes de producción.

Además de las ayudas europeas, el ministro ha anunciado que el Gobierno incluirá medidas específicas de apoyo para limitar el alcance del incremento de los costes de producción al sector pesquero dentro del plan para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra, que aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes día 29. También se ha comprometido con el sector a estudiar la posibilidad de establecer exenciones a las tasas portuarias y se refirió a la posible habilitación de medidas para facilitar la liquidez como la creación de una línea de avales y la parte principal de créditos.

Compartir el artículo

stats