Con motivo del Día Mundial del Agua, una fecha en la que se visibiliza la importancia de la lucha por garantizar a nivel mundial unos recursos hídricos de calidad, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha querido poner el foco en el uso responsable de las aguas subterráneas y en la sobreexplotación que sufren los acuíferos. A través de la campaña ‘Protejamos #LaVidaInvisible: aunque no la veas, también se gasta’, la MCT realiza una apuesta decidida por trabajar con eficacia en la gestión de los recursos hídricos y por el consumo responsable del agua potable que se obtiene de ríos y pozos.

Millones de litros de agua subterránea se utilizan diariamente para la agricultura y el agua potable en todo el mundo. Que no la veamos no significa que sus recursos sean ilimitados. Protejamos la vida invisible, protejamos nuestros acuíferos”, ha afirmado Francisca Baraza, presidenta de la MCT, quien además ha apuntado que «las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos, debiendo protegerlas de esa sobreexplotación que se produce cuando se extrae más agua de la que se recarga con la lluvia y la nieve, porque puede desembocar en el agotamiento de este recurso».

Las aguas subterráneas, tras abastecer manantiales, ríos, lagos y humedales, se acaban filtrando a los océanos, lo que refleja su importancia para el correcto desarrollo de los ecosistemas. Una cuestión global que, del mismo modo que la gestión del agua (la ONU cifra en 2.200 millones el número de personas que viven sin acceso a agua potable), debe ser asumida tanto por las instituciones públicas y privadas como por el resto de la sociedad.

Eficacia en la gestión del agua

La Mancomunidad del Taibilla, encargada del abastecimiento de agua en un total de 80 municipios de las provincias de la Región de Murcia, Alicante y Albacete, ha demostrado ser un claro ejemplo de eficacia en la gestión del agua, marcándose como objetivo la promoción de un consumo más razonable que evite el exceso de explotación. Es por ello que se trabaja, además de en la reducción del consumo de agua potable de ríos y pozos, en mejoras en la distribución y en el uso de diferentes fuentes de recursos alternativas que garanticen una gestión del agua más sostenible.

Más sobre la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Dirección: Calle Mayor, 1, 30201 Cartagena, Murcia

Teléfono: 968320014