Política
Exigen la retirada de los mapas de zonas inundables porque paralizan las licencias
Fomento pide al Gobierno la suspensión cautelar e inmediata de las «deficientes» zonas de flujo preferente
EFE
El consejero murciano de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, pidió ayer al Gobierno de España la retirada cautelar inmediata de los mapas de zonas inundables y zonas de flujo preferente, que tacha de «deficientes», porque han supuesto la paralización de las licencias de obras y actividad y esa circunstancia está teniendo consecuencias para la economía regional que «empiezan a ser muy preocupantes».
Díez de Revenga opinó que la retirada de esta medida «es la única solución para desbloquear la situación actual que ha generado precisamente su publicación», y explicó que el encargado de hacerlo es el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). «Confiamos en que el Gobierno central dé respuesta lo antes posible a las demandas planteadas en los últimos meses, tanto por los ayuntamientos como por las asociaciones empresariales y los colegios profesionales de la Región de Murcia», afirmó Díez de Revenga.
Además de la retirada de los mapas, el Gobierno regional insta al Ministerio a desbloquear la situación a través de la adopción de otras medidas, «para evitar situaciones de inseguridad jurídica o desamparo». Así, solicita recalcular los modelos para ajustarlos a la realidad, incluyendo las preceptivas calibraciones en campo, consulta de datos históricos y someter el resultado a los preceptivos trámites de audiencia pública que permitan la detección y corrección de errores. Asimismo, abogó por planificar y ejecutar las soluciones de defensa contra inundaciones en las zonas que resulten ser vulnerables en los mapas corregidos, especialmente en las áreas urbanas consolidadas en las que habitan miles de personas, en la línea de lo que se lleva realizando desde hace décadas con los Planes de Defensa contra Avenidas.
El consejero puso de manifiesto que, al margen de la corrección administrativa para dar validez legal a estos mapas, el problema fundamental que ha detectado es la modelización informativa efectuada y su representación gráfica, «porque no se corresponde con la realidad física del terreno que deberían representar, al menos en la escala necesaria para las actuaciones urbanísticas».
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- Dos jovenes de Murcia graban un vídeo sobre su pueblo y gente de toda España pide que visiten el suyo: 'Os voy a seguir
- Ni Tomás Fuertes ni Carlos Alcaraz: este es el único millonario de Murcia y así se ha hecho rico
- El restaurante imprescindible para Carlos Alcaraz: la mejor carne a la parrilla
- ¿Qué es un decreto ómnibus?
- Desahucian a una madre en silla de ruedas y a su hija de su casa en San Javier: 'Nos sentimos impotentes
- Los comerciantes de la calle Acisclo Díaz de Murcia intentan retomar la normalidad