‘Soy positivo en test de farmacia’ es el nombre de la nueva pestaña que habilitó ayer la Consejeria de Salud en la web y aplicación móvil, una opción para que aquellas personas que hayan dado positivo en un test de farmacia o en su domicilio.

De esta forma, quienes necesiten la baja laboral podrán pedirla directamente a través de la web, para lo cual se le realizará una nueva prueba de confirmación del positivo. El aumento de contagios supone que cada día se tramitan en la Región una media de 2.500 bajas laborales por covid.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, informó tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid de que desde las 15.00 horas de este lunes cualquier positivo en un test covid realizado en casa se podrá notificar a través de la web, ya sea para solicitar la baja médica o cita con el facultativo si el paciente lo precisa.

Pedreño explicó los tres supuestos que se pueden dar: si el test se realiza por los equipos del 061 y el resultado es positivo se tramita de forma automática la autocita; si la prueba se hace en una farmacia el boticario registrará el positivo y lo notificará a Salud Pública; y si el test se ha realizado en casa será el paciente el que entrará en la web a través de la nueva pestaña ‘Soy positivo en test de farmacia’.

A través de esta pestaña el usuario tendrá dos opciones, solicitar la baja laboral si la precisa (para lo cual se le hará una nueva prueba para confirmar el positivo) o coger cita con su médico si lo cree necesario por su estado de salud, caso en el que no se sometería a una segunda prueba.

Si el usuario no precisa baja laboral ni cita con su médico, el responsable de Salud recuerda que deberán continuar en casa cumpliendo las recomendaciones de aislamiento durante 7 días. Y en el caso de que haya un empeoramiento de su estado de salud deberá contactar con los servicios sanitarios.

Una de las dudas que plantea el nuevo sistema es qué ocurrirá con aquellas personas asintomáticas o con síntomas leves que no contacten con su centro de salud al encontrarse bien o que no requieran baja laboral, ya que no se conocería su positivo y no quedarían registradas en el sistema.

En este caso, el consejero de Salud explicó que se está trabajando con Salud Pública en ver la fórmula de que todos los test queden registrados, ya que «los que se hacen en los domicilios son un cajón de sastre», reconoció Pedreño.

Por ello, «queremos habilitar los circuitos adecuados, ya que está nueva herramienta que entra en vigor este lunes no es exclusiva para notificar los casos».

La incidencia crece un 40%

En la última semana la incidencia en la Región ha aumentado un 40 por ciento, manteniéndose el nivel de alerta regional en 4 muy alto, al igual que sucede en los 45 municipios. Así, la tasa de incidencia se sitúa en 5.985 casos por 100.000 habitantes a 14 días y en 2.898 a 7 días.

Las cifras que maneja la Consejería de Salud muestran que en la última jornada (domingo) se notificaron 2.397 nuevos casos y aunque parece que en los últimos días los nuevos positivos van en descenso, los responsables sanitarios prefieren ser prudentes y hablan de «una pequeña meseta». El consejero Pedreño cree que aún es pronto para saber si se ha llegado al pico de la sexta ola y prefiere esperar unos días para ver la evolución de esta tendencia.

Pese a los nuevos contagios, los ingresos se mantienen en 571 pacientes covid, 487 de ellos en planta y 84 en UCI (el 80 por ciento sin vacunar). Además, la Región ha registrado tres nuevas muertes, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 1.900.