Medio Ambiente
Miras y Ribera asumen que habrá discrepancias pero se vuelven a dar la mano por el Mar Menor
El presidente regional remarca que gran parte de las medidas que ha propuesto el Ministerio ya estaban recogidas en el plan de gestión de zonas costeras de la Comunidad

La ministra Teresa Ribera y el presidente regional Fernando López Miras, en la rueda de prensa / Juan Carlos Caval
Habrá discrepancias en la prioridad de actuación con algunas medidas encaminadas a la recuperación del Mar Menor y con sus plazos, pero tanto la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, han querido mostrar la máxima colaboración entre administraciones para avanzar en la restauración del ecosistema. Reunidos este jueves tras la presentación por parte de la titular de Transición Ecológica del 'Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor' a los representantes agrarios, vecinales, ecologistas y científicos, la ministra y el presidente regional han querido dar muestras de entendimiento tras unos últimos meses donde se han lanzado reproches mutuos por la gestión de la laguna.
López Miras ha valorado como "positiva" cualquier medida que llegue para avanzar en la recuperación de la albufera pero también ha detallado que gran parte del proyecto que ha traído la ministra hoy a Murcia ya estaba recogido en la 'Estrategia de Gestión Integrada de las Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno' que el Gobierno regional aprobó en marzo de 2021, por lo que "solo habría que complementarlo" ya que el "trabajo está adelantado". La ministra ha respondido que desconoce estas actuaciones pero incide en que los próximos meses ambas administraciones van a dar pasos conjuntos para lograr "una colaboración total".
Miras y Ribera se muestran de acuerdo en que desmantelar los regadíos ilegales en el Campo de Cartagena y frenar los caudales que llegan a la laguna con nitratos desde ramblas como el Albujón son las "actuaciones prioritarias que debemos abordar". El compromiso del Ministerio es cortar el suministro de agua precintando las bocas de riego en las parcelas de regadío ilegal en un plazo de cinco meses, ya que el desmantelamiento de estos terrenos, señala, no corresponde por competencias a la Confederación Hidrográfica del Segura. La vicepresidenta del Gobierno central sí ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente "velar" en la vigilancia de posibles casos de filtración de lixiviados en el Campo de Cartagena u otras malas prácticas que se puedan dar en explotaciones ganaderas o fincas agrícolas.
Ribera ha subrayado que la mayoría de las actuaciones que estaban recogidas en el plan Vertido Cero "se están materializando", pero vuelve a descartar que se implementen aquellas que impliquen un recorrido circular del agua captada para desnitrificarla y volver a reutilizarla para la agricultura. La intención de la ministra es regresar tras el periodo de Navidad para "evaluar" las medidas que han llevado a cabo ambas administraciones y corregir actuaciones si fuera necesario. Para entonces, la ministra espera reunirse con los alcaldes de los municipios ribereños, como ya hizo en su última visita en agosto, ya que los considera "fundamentales" para llevar a cabo cualquier actuación a nivel local.
Tanto Miras como Ribera han dado instrucciones a los técnicos de los organismos estatales y regionales implicados en la laguna para que haya fluidez en las relaciones e "intercambio de información".
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Aeromur asegura que la Comunidad no recuperará ni un euro de los 400 millones que costará el aeropuerto