El Servicio de Radiología del Hospital Morales Meseguer dará un salto cualitativo en los próximos meses con la entrada en funcionamiento de la nueva resonancia magnética que llegó en la tarde del miércoles al centro sanitario de Murcia. Este equipo, donado por la Fundación Amancio Ortega, viene a sumarse a la que ya funciona en el hospital de referencia del Área VI de Salud y se espera que esté operativa a principios del próximo año, cuando finalicen las obras para adecuar el espacio en el que quedará instalada.

Los profesionales del Morales Meseguer esperaban con los brazos abiertos esta nueva incorporación a su equipamiento tecnológico, ya que con la única resonancia que funciona en el centro no pueden hacer frente a la demanda de pruebas que hay.

El jefe del Servicio de Radiología del Hospital Morales Meseguer, José María García Santos, explica que la fecha del 13 de octubre la tenían marcada, ya que es cuando estaba previsto que llegara la nueva resonancia magnética, «un equipo que viene a sumarse a la que ya tenemos y que comenzó a funcionar en el año 2000».

El 87% de la población a vacunar ya tiene pauta completa

Un fallecido por covid y 61 nuevos contagios en la última jornada en la Región

El 87,7 % de la población a vacunar en la Región ya cuenta con la pauta completa, según ha señalado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, quien ha indicado que Murcia continúa con un descenso generalizado en las tasas de incidencia, que esta semana han sido de un 10 por ciento con respecto a la semana pasada. La Región de Murcia registró en la última jornada un fallecimiento a causa del coronavirus. Se trata de un varón de 91 años del área de salud III (Lorca), que eleva la cifra total de muertes por el virus en la Comunidad a 1.744. Además, Salud detectó ayer 61 nuevos casos, un repunte de positivos significativo respecto al anterior recuento, cuando se contabilizaron solo 26 contagios. No obstante, hay que tener en cuenta que el 12 de octubre fue festivo por la Fiesta Nacional de España y se realizaron menos PCRs/Antígenos que de costumbre. De los 61 nuevos casos, 16 corresponden al municipio de Murcia, 12 a Lorca, 6 a Cartagena, 5 a Torre Pacheco, 5 a Molina de Segura, 3 a Mazarrón, 3 a Totana. El resto están repartidos por los demás municipios. Por otro lado, los casos de coronavirus activos en la actualidad siguen creciendo y se sitúan en 580 (en la anterior jornada se notificaron 565). La presión hospitalaria se mantiene estable. Son 43 los pacientes covid ingresados en hospitales en la Región (ayer se contabilizaron 44), de los cuales 10 permanecen en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el mismo número que en el anterior balance.

Para ello, el centro ha tenido que llevar a cabo una obra en la que se ha construido un piso superior, espacio en el que irán tanto el TAC como la resonancia magnética que ha llegado desde la Fundación Amancio Ortega al Área VI y para los que era necesario contar con una plataforma.

La incorporación de esta tecnología va con retraso, ya que se contaba con ella hace un año, pero los trámites del proyecto de la obra lo ha retrasado todo, a lo que se ha sumado los inconvenientes de la pandemia.

La incorporación de la resonancia magnética al centro hospitalario resulta compleja, ya que es un equipo que pesa alrededor de 5.000 kilos y que entra en un único bloque por el imán, terminando posteriormente la obra del espacio que la acogerá. Sin embargo, el TAC llegará en noviembre por piezas y se puede montar en el interior.

Dos aceleradores lineales para tratar el cáncer en la Arrixaca

El Hospital Virgen de la Arrixaca recibía este jueves los dos nuevos aceleradores lineales que sumará al Servicio de Oncología Radioterápica y que ayudará a agilizar el tratamiento de pacientes con cáncer. Uno de los equipos ha sido adquirido gracias a la donación que hizo la Fundación Amancio Ortega a la Región de Murcia, mientras que el segundo ha sido comprado por el propio SMS. Para su incorporación el centro sanitario ha tenido que construir un búnker en donde quedarán instalados.

El próximo paso es terminar la obra y acabar con el montaje y entrenamiento, hasta que comience a funcionar, que será a principios del próximo año.

El doctor García Santos apunta la importancia de que el Morales Meseguer duplique su capacidad diagnóstica con la nueva resonancia, «ya que teníamos una dotación tecnológica muy inferior a la que hay en las áreas de salud I (Arrixaca) y II (Cartagena), pese a atender a un volumen de población muy aproximado».

Actualmente, el Morales Meseguer realiza unas 4.000 resonancias magnéticas anuales, cuando las que se hacen en su área de salud llegan hasta las 13.000. Esto supone que las 9.000 resonancias que hay de diferencia se derivan a centros concertados al no tener capacidad real para asumirlas en la Sanidad pública.

El jefe de Radiología indica que con la segunda resonancia se pasará de asumir el 30 de las resonancias del área de salud en el propio hospital al 60 por ciento del total.

De los 14 equipos que iban a llegar con la donación de la Fundación Amancio Ortega y 4 actualizaciones más, sólo queda por llegar un TAC para el Morales.