La primera operación con el robot Da Vinci en la Región ha sido todo un éxito. Esta tecnología ya está funcionando en el quirófano del Hospital Reina Sofía de Murcia, donde este viernes se ha llevado a cabo la primera operación para extirpar un tumor de próstata a un paciente urológico. 

En esta ocasión el cirujano que ha realizado la intervención ha sido el doctor Pablo Guzmán, jefe del Servicio de Urología del Reina Sofía y coordinador de Cirugía Robótica del SMS, quien ha estado tutorizado por el doctor Jeaques Planas, de la unida de Cirugía de Oncología-Urológica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

El sistema Da Vinci cuenta con cuatro brazos a través de los cuales el cirujano lleva a cabo la operación de forma mínimamente invasiva. La intervención se realiza mediante unas pequeñas incisiones por las que se introduce la cámara y el instrumental quirúrgico, por lo que este tipo de cirugía robótica aúna las ventajas de la cirugía abierta y la laparoscópica.

El paciente que fue intervenido ayer es un hombre de 62 años al que le tenían que hacer una prostatectomía radical para quitarle la próstata por un cáncer y unir la la vejiga a la uretra, según explicó el doctor Guzmán a LAOPINIÓN tras la operación. Además, era el paciente al que tocaba operar por lista de espera, aunque el equipo médico preparó a un segundo paciente por si se presentaba algún problema de última hora con el primero y así no tener que suspender esta intervención pionera con el robot Da Vinci.

La operación de ayer se prolongó cerca de cuatro horas y en este tiempo el doctor Guzmán estuvo acompañado por Jeaques Planas, haciendo uso de las dos consolas del robot Da Vinci que se han instalado en el Reina Sofía. «Estábamos conectados en todo momento, lo que da mucha tranquilidad porque vamos hablando por los micrófonos», indica el coordinador de Cirugía Robótica del SMS.

Además de Planas y Guzmán, en el quirófano estaban ayer tres enfermeros, un anestesista y un ayudante urólogo de campo. También se sumó el doctor Antonio Prieto, del Hospital Virgen de la Arrixaca, donde está previsto que realice él la primera intervención Da Vinci el próximo 18 de octubre, una intervención en la que también se hará una extracción de próstata y en la que el doctor Prieto estará tutorizado por Mikel Gamarra del Hospital de Bilbao.

Mientras que en el Reina Sofía se ha programado la segunda con esta técnica en cirugía general por el doctor Antonio Albarracín el 14 de octubre, una operación de exófago.

El SMS ha adquirido cuatro robot Da Vinci para los hospitales murcianos, tal y como adelantó LA OPINIÓN el pasado mes de julio, y en el Reina Sofía ha sido donde se ha llevado a cabo la primera operación. Los equipos ya están instalados en la Arrixaca y el Reina Sofía y están pendiente de llegar los que irán al Santa Lucía de Cartagena y al Morales Meseguer. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, indicó que «esta inversión nos sitúa en el máximo nivel de excelencia en tecnología médica».