Murcia dejará de recibir del Estado 181 euros por cada menor extranjero en situación de acogida, que tendrán que ser sufragados con recursos propios de la Comunidad. Así lo denunció ayer la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, quien especificó que «pasamos de recibir 448 euros por cada menor para el segundo semestre de 2020, a 266 euros para los seis primeros meses de 2021».

Estas cantidades se detallaron en la última conferencia del pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia celebrada el jueves, donde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dio a conocer el reparto de fondos entre las diferentes autonomías para compensar la acogida, en los recursos propios de cada comunidad, de menores extranjeros no acompañados.

La cuantía que el Estado destinó a la Región para la acogida de menores extranjeros durante el segundo semestre del año 2020 fue de 113.449 euros, en cambio, según lo recogido en el Consejo Territorial, «la dotación se reduce drásticamente en el primer semestre de este año, ya que se sitúa en 49.483 euros. Más de 64.000 euros de diferencia con respecto a 2020», precisó.

La titular de Política Social añadió que se trata de una cantidad «muy por debajo del coste que generan cada uno de los menores por semestre». No obstante, aseguró que «a pesar del enorme esfuerzo económico, es nuestra obligación y nuestro deber acogerles y darles la mejor asistencia posible en un momento tan dramático como el que están viviendo cada uno de estos menores cuando llegan a nuestra Región».

Isabel Franco insistió en que «si se hubiera mantenido el mismo importe del pasado año para los seis primeros meses de este año, aun siendo insuficiente, a la Comunidad le habría correspondido un 60 por ciento más de lo que el acuerdo de distribución del Ministerio establece ahora; casi 34.000 euros más».

La vicepresidenta añadió que para atender a menores migrantes no acompañados «no se dispone de ninguna asignación destinada a su acogida para el resto de este año 2021». Actualmente, son 113 los menores extranjeros acogidos en la Región.