El ‘Día de la Libertad’ en el Reino Unido tuvo sus ecos en la Región de Murcia ayer con la llegada de cuatro vuelos desde Bournemouth, Birmingham, Manchester y Bristol. Para los británicos vacunados ya no existen restricciones en cuanto a la movilidad y las condiciones en las que deben viajar con motivo de la pandemia. No tendrán que hacer cuarentena desde ayer cuando regresen a sus casas en Reino Unido si tienen la doble pauta de la vacuna contra la covid. Esta relajación en las medidas impuestas hasta ahora por el Gobierno británico podrían favorecer un aumento en la reserva de billetes para viajar hasta el sureste español.
En plena temporada de verano, el aeropuerto internacional de la Región de Murcia intenta volver a ganar impulso con la llegada de este turismo extranjero y nacional manteniendo a día de hoy una media de 57 aterrizajes semanales con llegadas desde 19 ciudades de cinco países. Este lunes el aeródromo de Corvera registraba una actividad de nueve vuelos desde Reino Unido, Bélgica y Marruecos. Los vuelos británicos logran de media una ocupación del 50%, una cifra que puede mejorar de cara a las próximas semanas.
El consejero de Turismo, Presidencia y Deportes, Marcos Ortuño, hizo ayer balance de los vuelos en el aeropuerto de Corvera, del que ha destacado que las limitaciones a la movilidad en Reino Unido ha ralentizado la recuperación de la actividad aeroportuaria dado el peso que tiene el turismo inglés en la Región o la llegada de aquellos británicos con residencia en la Región. Pese a esto, «nunca antes habíamos tenido tantas conexiones semanales», destacaba.
Según datos de AENA, Corvera fue de los aeropuertos que menos actividad tuvo ayer en sus conexiones con Reino Unido, frente al de Alicante que registró 62 operaciones, 31 de llegadas y 31 de salidas. Pese a esto, la compañía Ryanair apunta a un récord en las reservas desde el país anglosajón a Murcia, a un nivel similar a los registrado en septiembre de 2019, superando un crecimiento del 500%. «Las restricciones impuestas por la situación sanitaria han condicionado la evolución del tráfico aéreo internacional, especialmente en Reino Unido, que es nuestro mercado exterior de referencia».
El consejero espera que con la eliminación de las restricciones sanitarias y cuando la situación epidemiológica mejore en Reino Unido, Corvera será capaz de recuperar viejas y crear nuevas conexiones con el territorio anglosajón. En este contexto de pandemia se explica que a lo largo del semestre el aeropuerto haya registrado una cifra total de 26.452 viajeros, lo que supuso un descenso del 94,8% respecto a 2019 como consecuencia de la caída en los vuelos internacionales.
En búsqueda de nuevas ciudades
Ortuño adelantó además que el Gobierno regional está negociando con varias compañías aéreas, que no especificó, para abrir nuevas conexiones con Francia, Alemania, Portugal, Santiago de Compostela y Madrid, esta última una conexión que nunca termina de llegar a la Región de Murcia tras su cierre en el aeropuerto de San Javier hace años. «Se empieza a apreciar una clara reactivación de la actividad aeroportuaria con más de 15.000 pasajeros que utilizaron estas instalaciones en junio».
Respecto a la actividad en las rutas nacionales, el consejero ha destacado que en los seis primeros meses de este año, un total de 12.368 pasajeros han pasado por Corvera gracias a alguna de las rutas domésticas que mantiene con Menorca, Bilbao, Gran Canaria, Oviedo o Santander. «Esperemos que la situación se vaya normalizando y que esto se pueda traducir en datos más positivos». El movimiento de pasajeros en las conexiones nacionales creció un 51,8% en los seis primeros meses de este año, que se situaron en 12.368, frente a los 8.150 de 2019. Respecto a 2020, el crecimiento es del 115%.
En concreto, este verano aterrizan en Corvera aviones que vuelan de Amberes, Asturias, Barcelona, Bilbao, Birmingham, Bournemouth, Bristol, Brujas, Bruselas/Charleroi, Casablanca, Glasgow, Gran Canaria, Londres/Gatwick, Manchester, Menorca, Oujda, Palma de Mallorca, Praga y Santander.
Punto de información
La oficina de información turística del aeropuerto, que se inauguró en 2019, ha recibido desde su apertura más de 15.000 visitas, el 75 por ciento de turistas extranjeros y ha registrado un incremento del 8 por ciento en los usuarios atendidos respecto a 2020.
La mayor parte de la información solicitada por los 600 turistas que han recibido atención en esta oficina, entre el pasado junio y la primera quincena de julio, fue sobre lugares de interés turístico culturales, rutas y excursiones, y también sobre las instalaciones del aeropuerto y transporte. El principal motivo de la visita a la Región de Murcia de los turistas que llegan por el aeropuerto es disfrutar del sol y playa, además de hacer compras, negocios, estudios y visitas a familiares o amigos.