Ni un día de respiro quiere dar el Partido Popular a los nuevos ministros del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras renovar parte de su equipo el pasado sábado, y dejando además el mensaje de que por muchas caras que cambie, la hoja de ruta "sigue siendo la misma", una que acaba siendo "perjudicial" para la Región de Murcia. El Comité de Dirección del PP regional ha celebrado en la mañana de este lunes un desayuno informativo donde a la cabeza han estado el secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, y el presidente del PP murciano, Fernando López Miras, un encuentro donde ambos han querido mostrar el acelerón que está dando el partido en cuanto a su estructura interna con la renovación de los comités provinciales de los populares, como el caso de Murcia el pasado miércoles. Ahora, remarcaba García Egea, llega la preparación de los candidatos municipales y sus equipos para cerrar cuanto antes la primera línea política que le plantará cara al PSOE en 2023 con las elecciones locales y regionales.
Porque el objetivo de los populares son los socialistas y ningún partido más. La fragmentación del centro derecha, como mencionaba el secretario general de los populares, "beneficia a los socios de Sánchez" y a partir de ahora esto debe ser "un juego de dos", dejando al margen a Vox y Ciudadanos. Los populares se ven crecidos tras el fracaso de la moción de censura en Murcia y la victoria electoral de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Con la remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez, donde no hay caras murcianas, el "PSOE ha dado por perdida la Región de Murcia", destacaba Egea, quien cree que "ningún murciano espera ya nada bueno de Sánchez" y que este transformará a la Región al pasar de ser "la huerta de Europa a ser el desierto del paro". López Miras, por su parte, no daba tregua al nuevo organigrama del Gobierno central asegurando que el presidente ha "censurado" a sus ministros y reclama a los nuevos potenciar el corredor mediterráneo o dar marcha atrás a la nueva ley orgánica de Educación (ley Celaá).
Los dos dirigentes del partido han incidido sobre todo en la gestión de los fondos europeos para la recuperación económica de España, una gestión "opaca" donde hasta ahora, aseguraba Egea, solo se ha invertido en esta primera mitad del año el 0,1% de los 140.000 millones de euros asignados por Europa. "Podemos decir que en la Región de Murcia el Gobierno ha ejecutado un 0% de los presupuestos del plan de recuperación de Bruselas", lamentaba el número 2 del PP, a lo que Miras añadía que en función de los criterios establecidos (producto interior bruto, tasa de población y desempleo) a la Región le correspondería 2.400 millones de euros, "y nada sabemos de los fondos ni nada nos ha dicho la vicepresidenta primera (Nadia Calviño)". En la Región hay "1051 proyectos por valor de quince mil millones de euros esperando a saber cómo, cuándo y dónde hay que registrarlos".
Miras ya tiene sustituto para Celdrán
Tras días sin conocer nuevas noticias sobre quién será el sustituto de Javier Celdrán como consejera de Hacienda, el presidente de la Comunidad, López Miras, señaló este lunes que ya hay un elegido y que su nombre se podría dar a conocer "en las próximas horas o en los próximos días". La falta de un sustituto para quien había llegado a ser mano derecha de Miras en el Gobierno regional había generado dudas sobre los problemas a los que se tendría que enfrentar la nueva cara visible del aparato económico de la Región, como el caso del contrato de la televisión autonómica.