Los museos de la Región de Murcia ofrecieron este fin de semana una programación especial de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra hoy, 18 de mayo, donde no faltaron los accesos en horario especial hasta las once de la noche el sábado, nuevas exposiciones, visitas guiadas y, sobre todo, mucha música gracias a una participación excepcional de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM).
La celebración de este año se ha caracterizado por la implementación de nuevas tecnologías que facilitaron el disfrute de las actividades, como visitas y talleres para jóvenes mediadas por códigos QR, todo ello en actos perfectamente adecuados a la normativa sanitaria covid-19, con medidas como la reducción del aforo al 75 por ciento, distanciamiento e higiene y la limitación de grupos a seis personas, incluidos el guía o monitor.
Todo ello amenizado por la música de las distintas formaciones de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que ofrecieron tres conciertos, dos en Murcia y uno en Cartagena, a cargo de un quinteto de la OSRM y de un cuarteto y un quinteto de la Orquesta de Jóvenes.
En concreto, un quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica ofreció un recital en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, donde interpretó fragmentos de zarzuela junto a la soprano Carmen Muñoz.
Además, un cuarteto de cuerdas de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) actuó en el Museo Arqueológico de Murcia, donde interpretó piezas de Haydn, Dvorák y Albéniz. Por último, un quinteto de metales, también de la joven orquesta regional, deleitó a los visitantes del Museo de Bellas Artes de Murcia con obras de Danzi, Ibert, Medaglia, Joplin y Debussy.
Estas actuaciones suponen la mayor participación de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en la conmemoración de la Noche de los Museos, evento en el que debutó en 2019 con la actuación de un grupo de viento en la puerta del Museo Gaya.
La consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, indicó que «hemos hecho un esfuerzo para que la situación sanitaria no impida que los ciudadanos de la Región disfruten de la Noche de los Museos». Subrayó que «hemos organizado eventos presenciales, velando en todo momento por la seguridad; eventos en formato telemático, y hemos organizado actuaciones de nuestra Orquesta Sinfónica en los espacios de los museos, en la ciudad de Murcia y en Cartagena. Ayudamos así a la descentralización y municipalización de la vida cultural de la Región».