Medio Ambiente
Los terrenos de Puerto Mayor vuelven a manos del Estado
El Consejo de Ministros ha aprobado la reversión al dominio público y el Ministerio para la Transición Ecológica desmantelará las tablestacas de acero y restaurará la zona

El Estado pretende retirar las tablestacas de acero de Puerto Mayor / Juan Caballero
A.S.
La restauración medioambiental de los terrenos de Puerto Mayor, en La Manga del Mar Menor, está un paso más cerca de completarse. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes revertir los terrenos al Dominio Público Marítimo-Terrestre, es decir, que pasen a manos del Estado, por lo que el Ministerio para la Transición Ecológica ya tiene vía libre para plantear un proyecto de retirada de las enormes tablestacas de acero que componían la dársena deportiva y la restauración ambiental de esta superficie anexa al Canal del Estacio.
Tras declarar el Consejo de Gobierno regional los terrenos como innecesarios tras caducar la concesión de autorización a la empresa Puertomayor S.A., encargada de realizar la construcción de un puerto deportivo, el siguiente paso era volver a integrar la zona dentro del dominio público del Estado. Con este paso, Transición Ecológica señala en una nota de prensa que redactará el proyecto desmantelamiento de las instalaciones y la restauración ambiental del espacio. El Ministerio alerta a la sociedad que recibió la autorización para la instalación del puesto deportivo que deberá asumir los gastos de dicha restauración.
En noviembre de 2020, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morá, se dirigió por carta al consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, manifestando el interés del Ministerio en acometer la restauración ambiental de este espacio de La Manga, "para lo cual era imprescindible la reversión al Estado de los terrenos traspasados en su día a Murcia", señala el departamento ministerial. En consecuencia, con fecha 22 de enero de 2021, la Dirección General de la Costa y el Mar del MITECO requirió a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la emisión del preceptivo informe previo a esa reversión, acordando finalmente su Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejero de Fomento e Infraestructuras, su declaración de conformidad.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- Este es el estado de los embalses de la cuenca del Segura
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia