La decisión de Francia de permitir el regreso de los camiones atrapados en Reino Unido a partir de la medianoche de este martes no ha acabado con el calvario de los transportistas murcianos que tratan de regresar a casa, dado que se necesitarán varios días para que los vehículos puedan cruzar el Canal de la Mancha. Desde que se inició el bloqueo establecido por Francia para evitar la propagación de la nueva cepa de la covid-19 detectada en Gran Bretaña, los conductores que debían acceder al Eurotúnel o a los ferris que cruzan desde los puertos británicos hasta la ciudad francesa de Calais se han visto obligados a permanecer en las cunetas de las carreteras o en aparcamientos improvisados en condiciones muy precarias y soportando un tiempo gélido. Algunos aseguraban ayer que empezaban a quedarse sin comida, aunque no podían abandonar sus vehículos.
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que ha realizado gestiones ante París y Londres para acabar con el bloqueo, manifestó anoche que las autoridades francesas van a facilitar a los camioneros españoles en la frontera los tests PCR o de antígenos a los que tendrán que someterse obligatoriamente para poder pasar a Francia.
Superado el plazo de 48 horas establecido para el cierre de la frontera con el Reino Unido, Francia anunció este martes la reapertura del tráfico con ese país a partir de la medianoche pasada, aunque con un estricto control sanitario que obligará a llevar un test negativo de coronavirus.
Estos tendrán que efectuarse como máximo 72 horas antes de la salida del territorio británico pero, además de las PCR, Francia cedió a la petición británica de permitir también las pruebas de antígenos, cuyos resultados son menos fiables pero se conocen de forma casi inmediata. Las intensas negociaciones entre París y Londres permitieron desbloquear la situación, que mantenía a miles de camiones, muchos de ellos procedentes de la Región, atascados a ambos lados del Canal de la Mancha, lo que había empezado a encender las alarmas de desabastecimiento en el Reino Unido en vísperas de la Navidad.
Lo último | Lo más leído |