La Consejería de Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social fue la diana del Grupo Parlamentario Vox durante el debate del Estado de la Región. La adopción de nuevas medidas de refuerzo al apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género anunciadas el martes por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, llevó al portavoz de Vox en la Asamblea Regional, Juan Jose Liarte, a recordar que la Constitución «prohíbe taxativamente cualquier medida legal que resulte discriminatoria por cualquier razón, entre ellas el sexo».
«Mantener en nuestro Código Penal tipos penales y reproches penales diferentes para hombres y mujeres ante un mismo comportamiento es una vergüenza de la que nuestra generación tendrá que rendir cuentas a futuras generaciones». Finalmente, insistió en que la Ley de Violencia de Género «vulnera frontalmente la constitucional prohibición de discriminación sexual».
Respondiendo a una referencia de Diego Conesa sobre «propaganda fascista», Liarte afirmó que «en España no hubo nunca un fascismo real» y que, «si lo hubiera habido, habría sido socialista», ya que Mussolini estuvo afiliado al Partido Socialista Italiano y Adolf Hitler llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.
Esta afirmación provocó el enfado de la portavoz de Podemos María Marín, que tuvo que recordarle los cuarenta años de dictadura franquista.
El discurso de Vox vino a pedir, tal y como exigen el resto de grupos de la oposición, un cambio en el modelo productivo de la Región. Sin embargo, y a diferencia de PSOE y Podemos, para Juan José Liarte el modelo económico es el «resultante de la concurrencia del sector público y el privado, de las empresas y de los consumidores», por lo que pidió una mayor liberalización: «Pretender jugar a ser Maduros o Castros e idear el modelo económico en nuestros despachos está abocado al fracaso».
Puso el mercado del alquiler como ejemplo del fracaso del actual modelo y, para agilizarlo, propuso «modificar la legislacion sin reducir garantías ambientales».
En materia de agricultura, el diputado se refirió a la necesidad de tomar «medidas impopulares» para «readaptar al sector», algo a lo que obligan, según dijo Liarte, «la PAC, los mil y un observatorios, conservatorios, comisiones, comités, comitivas, cátedras y oenegés climáticas».
Los agricultores murcianos, «ahogados por una legislación farragosa», no pueden implantar programas de I+D+i, a pesar de que la Región tiene el conocimiento y la tecnología necesarios.
"Que se reconozcan los aciertos les otorga credibilidad"
Lo último | Lo más leído |