Ayudas
Créditos de hasta 50.000 euros para el pequeño comercio
El Gobierno regional habilitará una nueva línea de financiación para el sector con un interés del 1,5% y se hará cargo de los costes del aval

Un pequeño comercio de alimentación abierto durante la pandemia en Cartagena. / IVÁN J. URQUÍZAR
EFE
El Gobierno regional habilitará una nueva línea de financiación para ayudar al sector del pequeño comercio con créditos de entre 15.000 y 50.000 euros a bajo interés y de los que la Comunidad asumirá los costes del aval.
Lo anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su portavoz, Ana Martínez Vidal, que concretó que se destinarán 10 millones de euros a esa nueva línea de créditos para un sector que se ha visto muy afectado por la crisis sanitaria del coronavirus.
La nueva línea de financiación, que se aprobará próximamente, tendrá un interés del 1,5 por ciento y los empresarios que se acojan a la misma no tendrán que pagar los costes de aval del 0,75 por ciento.
Esta línea de ayudas, apuntó la portavoz, se sumará a la anunciada por el presidente regional, Fernando López Miras, dotada también con 10 millones de euros para facilitar créditos de entre 15.000 y 30.000 euros al sector turístico y hostelero para la adquisición de dispositivos higiénicos y de protección, con los que poder cumplir los requisitos necesarios para su reapertura durante las fases de la desescalada.
El Consejo de Gobierno aprobó también este jueves una línea de ayudas para el fomento de la innovación a través de la transformación digital orientada pequeñas y medianas empresas y dotada con 2,5 millones de euros.
Se trata de ayudas de hasta 100.000 euros o hasta el 70 por ciento del coste total del proyecto, para inversiones empresariales relacionadas con la innovación, la mejora de la posición competitiva de las empresas o la mejora de procesos productivos y productos. Estas ayudas, cofinanciadas en un 80 por ciento con fondos europeos FEDER, tienen como objetivo apoyar la inversión de las pymes para poner en marcha proyectos para personalizar productos y servicios para adaptarlos a las necesidades de los clientes, o mejorar su experiencia.
También se destinarán a flexibilizar y potenciar la eficiencia de los medios productivos, la logística y la distribución; mejorar las relaciones con proveedores, administraciones públicas y otras entidades y profundizar en el análisis y explotación de la información disponible, para la mejor toma de de
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi