Empresa
Iberdrola repartirá 4,4 millones entre sus accionistas
La compañía eléctrica, que cuenta con más de 4.100 asociados en la Región, obtuvo un beneficio neto de 3.406 millones el año pasado
El beneficio histórico obtenido por Iberdrola en 2019 permite a la compañía cumplir su compromiso de incrementar la retribución al accionista en línea con sus resultados. El Consejo de Administración de Iberdrola propondrá a la Junta General de Accionistas, convocada el próximo 2 de abril, la distribución de una retribución anual con cargo a 2019 de 0,4 euros brutos por acción, que representa un aumento del 14% con respecto al de 2018.
De esta forma, la compañía alcanza con tres años de antelación el suelo de dividendo fijado inicialmente para 2022. Iberdrola cuenta con más de 4.100 accionistas en Murcia, que poseen un total de 11.083.548 títulos de la compañía, así que la retribución a distribuir con cargo a 2019 asciende a 4,4 millones de euros. Este importe se obtiene de la suma del dividendo a cuenta de 2019, ya abonado a los accionistas el 5 de febrero -que ascendió a 0,168 euros brutos por acción- y de los 0,232 euros brutos por acción de dividendo complementario, que se abonarán en el mes de julio, si así lo aprueba la Junta General de Accionistas de Iberdrola. La distribución del dividendo se realizará en el marco del programa Iberdrola Retribución Flexible, por el que los accionistas pueden elegir entre recibir su retribución en efectivo o en acciones de la compañía de forma gratuita. Iberdrola obtuvo un beneficio neto récord de 3.406 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 13% con respecto al ejercicio anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo superó por primera vez los 10.000 millones de euros, tras registrar un crecimiento del 8,1% impulsado por las actividades de redes y de generación, y a pesar de haber registrado una de las menores producciones hidroeléctricas de los últimos años en el grupo.
Los resultados de la energética se vieron impulsados en 2019 por las inversiones récord de 8.158 millones de euros, que se incrementaron un 32% con respecto al ejercicio anterior. De ellas, un 44% se destinaron a redes y un 41%, a renovables. Esto permitió al grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán reforzar su potencia en todos sus mercados, con 5.500 nuevos megavatios (MW) instalados en 2019, multiplicando así por cinco la capacidad media anual instalada en los últimos ejercicios. A esta nueva capacidad, la energética añadirá para 2021 y 2022 los 9.000 MW que ya está construyendo en la actualidad en España, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y otros nuevos mercados como Australia. Asimismo, cuenta con una cartera de proyectos para desarrollo que suma más de 40.000 MW en todo el mundo.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla