La ministra Teresa Ribera ha citado al consejero de Agricultura para el día 5.
Los presidentes del Gobierno regional y de la Diputación de Alicante, Fernando López Miras y Carlos Mazón, respectivamente, han anunciado un frente común en defensa del Trasvase al que quieren incorporar a la Diputación de Almería y a los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de Andalucía. El primer objetivo de López Miras y Mazón, que este lunes se reunieron en el palacio de San Esteban, es evitar que el Ministerio para la Transición Ecológica materialice la decisión de incorporar a los municipios ribereños de la cabecera del Tajo a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura. Para el presidente de la corporación provincial de Alicante, «lo que se está buscando es la muerte del Trasvase» al permitir la incorporación de representantes políticos a un órganode carácter técnico.
Pocas horas después de la reunión entre López Miras y Mazón el Ministerio anunciaba una visita del secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, a los embalses de Entrepeñas y Buendía, acompañado por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.
Murcia y Alicante trabajarán también de forma conjunta en la preparación de la entrevista con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha contestado a la petición del consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del Ejecutivo regional, Antonio Luengo, y lo ha citado para el próximo 5 de septiembre.
Una de las primeras iniciativas conjuntas podría ser la presentación de alegaciones en contra de la decisión que dio a conocer Teresa Ribera en Toledo la semana pasada, tras su entrevista con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Mazón dijo que la incorporación de los municipios ribereños abriría una espiral imparable. «Lo que se está buscando es la muerte del trasvase Tajo-Segura y han elegido la vía de crear una comisión para lograrlo. Es como cuando se elige con qué arma quieres matar a cualquiera», concluyó.
López Miras anunció la celebración de una cumbre con los representantes de la Región, Alicante y Almería para el mes de septiembre, que podría celebrarse en Murcia. «No vamos a permitir que se recorte ni un solo litro del Trasvase», dijo al recordar que 300.000 empleos y varios millones de personas dependen de los caudales del Tajo.
El frente común creado entre Murcia y Alicante es independiente de la alianza entre las comunidades del Arco Mediterráneo promovida por las organizaciones patronales.
Lo último | Lo más leído |